Campos de Poesía
Campos de Narrativa
Campos de Traducción
Campos de Crítica
Campos de Diálogo
Filosofía (Poemas)
Bianka Monge
Dentro una voz (fragmentos)
Renata Vega Arias
Cadáveres vivos
Dilan Chino
La otra cara de la luna
Douglas Bohórquez
Antes de que un árbol se mueva… (Poemas)
Gabriela Luna Pacheco
DECIMOTERCERA PRESENTACIÓN EDITORIAL
María Baranda, Josu Landa y Jorge Esquinca son los faros principales de este número que busca en los lectores, antes que la familiaridad con nuevas rutas de escritura, la conciencia y el zumbido de una herencia. Hace cien años se escribieron grandes obras, ya por todos conocidas, y recién se publicaban otras en el español…
María Baranda
a Ramón López Velarde Padre: fui al campo y los papeles volaban como flores, no vi lo que tenían, no supe de la mística del pasto ni de la cúpula fiel en cada hueso del verano, padre estuve desgranada, vi estrellas pero nací lejos en nubes como un saltamontes en la hierba. Tuve el grito…
Jorge Esquinca
Jorge Esquinca Sucedió en Asís Allá viene el padre Francisco, el pobrecillo, rota la sandalia raído el hábito colina abajo viene entre los cardos, démosle agua que se viene sediento, démosle también un trozo de pan, que viene dolido, el padre descalzo estuvo hablando con el…
Hoy somos como fuimos (Poemas)
Justo Bolekia Boleká
Una espadaña (Poemas Inéditos)
Antonio Rivero Taravillo
Lorena por encima de la gramática
Hernán Flores
Bailar flamenco descalza
Mariana Viveros
Margarito Cuéllar y las cosas con hambre
Élmer Mendoza
Agua/cero (Poemas)
Sergio Heriberto
Lectura de vida en 5 actos
Hermes Adrián Partida López
Sangre ardiendo (la vida de Shigekuni Honda)
Aldo Vicencio
Mi mortal (Poemas)
Vincenzo Leonardi
El cuerpo (Poemas)
David González
Formas de consumo
Samuel Rivero
Ver (poemas)
Cristina Meza Olivares
Las puertas del sol (Poemas)
Jack Farfán Cedrón
Despertar (Poemas)
Katherine Quirós
Paisajes (Fragmento)
Alejandro González E.
Dos cuentos, un tanto fantásticos
Ulises Paniagua
De El rumor de las rocas
Ricardo Madrid
Hay lagunas de cielo (Poemas)
Damarys González
Tres noches
Bruno Lomazzi
Ravne
José Luis Ramírez Gutiérrez
El sacramento del verano (Poemas)
Ana Paula Martínez Garrigós
El ateo
Mauricio León
Flor amarilla
Elisabet Fábregas
Sine labe concepta
Juan González Repiso
La voz madre de las cosas
Protagonista de las letras mexicanas y del panorama cultural actual, Rosa Beltrán lee el mundo desde diferentes perspectivas, y las plasma en páginas dotadas de texturas que van más allá de lo obvio, pero sin abandonar su compromiso de mujer ante este tiempo o cualquier otro.
Las superficies de Hofmannsthal en Juan Villoro
Juan Villoro conoció a Sergio Pitol en 1978 y, a partir de ahí, entabló una entrañable amistad de años. En diversas ocasiones, mencionó que el autor de El desfile del amor conspiró para que él fuera enviado a Berlín Oriental como agregado cultural: “me convenció asignándome una misión secreta.
Desafíos: la literatura africana en español
Por su propia configuración histórica, la literatura ecuatoguineana no se ha dado como un todo uniforme, sino que va tomando diversas rutas en el camino de crear su propia identidad al tiempo que define por escrito el crisol de etnias que la componen
Antonio Rivero Taravillo: tejedor de la tradición hispánica
¿Cuál es el hilo que nos une, que nos identifica, que nos ata a una misma tradición y a la forma de comprender el mundo? ¿Qué es aquello que permanece a través del tiempo, los cambios, y la pluralidad de culturas? Somos los herederos de la lengua española, en constante mutación y tan fecunda como…
El Ángel. Poeta maldito, héroe del punk, mito del underground
La belleza, la juventud, el talento… una vida agitada, veloz, vibrante, y ante sus ojos la inmensidad del infinito, ese mar en el que es dulce naufragar, como dijo Leopardi.
Gacelas de Yunan (Poemas Inéditos)
Margarito Cuéllar
Tepozteco (Poemas)
Jorge Valdés Díaz-Vélez
Blackout
Gonzalo Hernández
Melancolía (Poemas)
Ale Montero
Calle del agua
Mariana Viveros
Antiguos molinos de viento (Poemas)
Rodrigo Arriagada-Zubieta
No todo va cuesta abajo… (Poemas)
Leandro Múnera Gutiérrez
Tú no sabes, Fermín, qué duro es esto
Elizabeth Lunar
Ramos no olvida
Ramón Díaz Eterovic
Sus pasos en la avenida (Poemas)
Samuel Rivero
Al fin y al cabo
Andrés Felipe
Sauce verde
Martha Casale
Una mancha de sangre en el asfalto
Delis Gamboa Cobiella
Almansa
Miguel Ángel Real
Falsa tortuga
José Luis Rangel Gasperín
Unha punta, unha pedra, un pobo
Gian Pierre Codar Lupo