Elsa Cross

Algo como las orillas del Aquerón
se insinúa en esa fotografía
colgada en un cuarto de hotel.
Obliga a pensar en una fecha aleatoria,
vuelve vívido un momento
—no muy distante acaso—
con sus monedas de ceniza sobre los ojos.
Todo se sumerge en ese fondo,
esa luz
como puerta
a otra vida gozosa
más allá de las sombras,
de formas y figuras,
más allá de palabras.
Apenas se dibujan los contornos de las casas,
los árboles distantes
se hunden en la niebla—
como los grandes señores,
los embriagados por la muerte.
***

Elsa Cross (Ciudad de México, 1946). Poeta, ensayista y traductora. Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió Meditación y Filosofía Oriental en Ganéhspuri, India. Ha ejercido la docencia en varias instituciones de primer nivel en el país y también se ha hecho acreedora a importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1989 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2016, entre otros. Parte de su poesía se halla publicada en antologías de una docena de países y cuenta con libros que han cimbrado el horizonte literario en México, de los cuales se pueden citar, por ejemplo, Canto Malabar (FCE, 1987), El diván de Antar (Joaquín Mortiz, 1990) y Bomarzo (Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2009). Actualmente es profesora titular de Filosofía de la Religión en la Facultad de Filosofía y Letras.