Salvatore Quasimodo (Módica 1901 – Nápoles 1968)

Sigues siendo aquel de la piedra y la honda,
hombre de mi tiempo. Estabas en la carlinga,
con las alas malignas, las meridianas de muerte,
te vi – en el carro de fuego, en las horcas,
en las ruedas de tortura. Te vi: eras tú,
con tu ciencia exacta persuadida al exterminio,
sin amor, sin Cristo. Volviste a matar,
como siempre, como hicieron los padres, como mataron
los animales que te vieron por vez primera.
Y esta sangre huele como aquel día
cuando el hermano le dijo al otro hermano:
“Vamos al campo”. Y ese eco frío, tenaz,
llegó hasta ti, en tu jornada.
Olviden, oh hijos, las nubes de sangre
emergidas de la tierra, olviden a los padres:
sus tumbas se hunden en la ceniza, las aves negras, el viento, cubren su corazón.
Traducción por: Montserrat Mira
Uomo del mio tempo
Sei ancora quello della pietra e dellafionda,
uomo del mio tempo. Eri nella carlinga,
con le ali maligne, le meridiane di morte,
t’ho visto – dentro il carro di fuoco, alle forche,
alle ruote di tortura. T’ho visto: eri tu,
con la tua scienza esatta persuasa allo sterminio,
senza amore, senza Cristo. Hai ucciso ancora,
come sempre, come uccisero i padri, come uccisero
gli animali che ti videro per la prima volta.
E questo sangue odora come nel giorno
Quando il fratello disse all’altro fratello:
«Andiamo ai campi». E quell’eco fredda, tenace,
è giunta fino a te, dentro la tua giornata.
Dimenticate, o figli, le nuvole di sangue
Salite dalla terra, dimenticate i padri:
le loro tombe affondano nella cenere,
gli uccelli neri, il vento, coprono il loro cuore

Montserrat Mira (Ciudad de México, 1987). Maestra en traducción por El Colegio de México, y licenciada en Lengua y Literaturas Modernas (departamento de Letras Italianas), por la UNAM. Ha participado en diversos congresos dedicados a la italianística de ambas instituciones. Entre sus diversas traducciones se hallan el poemario La transfiguración de los animales en Bestias (Transeuropa, Massa, 2011) de Alessandro Raveggi, y colaboraciones en la de Ni una más. Cuarenta escritores contra el feminicidio (Universidad Iberoamericana, León, 2017) coordinado por Clara Ferri y Fabrizio Lorusso, y la de la novela El embrollo (Garabatos, 2018), de Antonio De Petro, con Víctor García.