Jorge Ruiz Dueñas

Seamos dos orillas dóciles, tú y yo.
Un río persistente corre batiendo su espuma entre nosotros.
Metin Altiok
Soñar cómo acaricio tu cabello
cuando las generaciones creen
haberlo dicho todo
aunque haya nuevas percusiones
y siempre inicie otra melodía
La mano de nuestro verdugo toca hoy a la puerta
Sigo en mi sueño
ovillado en la luz
y aunque no huya
una voz dice cuándo y cómo se derrumban los imperios
Los ojos de nuestros hijos abandonan las tinieblas
Sueño que no duermo
y todo es silencio
Las mujeres y los hombres callan
Después escucho el canto de los recién llegados
El pie de un desconocido se hunde en nuestra tierra
Despierto pero estoy soñando
y no hay quien sepa acerca de los puentes
ni de los relámpagos que alumbran
en el aura de los instantes
a las rameras y a los sicarios
ante el muro de los reinos
Nadie sabe cómo traspasamos los portales
ni ha oído suficientes sagas
y en este distrito
asiento de antiguos soberanos
una pesadilla engaña a la existencia
porque algunos aseguran ya tener lo suficiente
en la raíz de su sabiduría
Pero la mano de nuestro verdugo toca hoy a la puerta
los ojos de nuestros hijos abandonan las tinieblas
el pie de un desconocido se hunde en nuestra tierra
y ninguno ha dejado de soñar
ni sabrá en verdad lo que ha ocurrido
De Diván de Estambul

Jorge Ruiz Dueñas (Guadalajara, 1946). Poeta y narrador. Estudió Derecho y Administración (como maestría) en la UNAM. También hizo estudios de posgrado en Oxford, Inglaterra. Ha sido secretario general de la UAM, gerente del FCE, y director de Tierra adentro (nueva época), del IMER y del Archivo General de la Nación. Entre sus obras destacan Tierra final (FEM, 1980), por la que recibió el Premio Nacional de Poesía Manuel Torre Iglesias; Habitaré tu nombre (Aldus, 1997) y Saravá (Ediciones Sin Nombre/Juan Pablos Editor, 1997), obras por las que recibió el Premio Xavier Villaurrutia. En octubre de 2019 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua, pasando a ocupar la silla XIII.