Las marcas de cantero (Poema inédito)

Ben Clark

Arte: Luixchel

De los templos antiguos tan solo me interesan

las marcas de cantero,

de las pandemias graves con nombre propio solo

las colillas pisadas frente a los hospitales.

Mis neblinosos años de estudiante

los pasé descifrando el braille infecto

de los chicles pegados debajo del pupitre.

Para cenar elijo restaurantes

donde el menú contenga faltas de ortografía.

Del amor me fascinan

los llaveros que nadie se decide a tirar

y de los coches viejos, claro, el número

triunfante del odómetro.

De las cafeterías

las puertas abolladas de los frigos,

de los rodajes multimillonarios

las pinzas de la ropa que sujetan

los cables de los técnicos de luz.

De mis propios poemas me interesa la sombra

que a veces aparece debajo de los versos

si llevo muchas horas. 

Me gusta la informática;

las carpetas ocultas en un lápiz

de memoria perdido debajo del sofá.

De los amigos fieles, las manías,

de la familia muerta, las certezas,

de las playas los cubos de basura

rebosantes con latas

puestas en equilibrio por encima.

Me interesan muy poco el porvenir

y el miedo. No me gustan

los cubiertos de plástico

ni las guerras de drones.

Si tengo que escoger,

querré siempre en mi equipo al traductor

ineficaz de todos los carteles

de los ferris del mundo. Me interesan

de nuestras vidas breves solamente

los signos lapidarios,

los recuerdos difusos de las noches

que no sabemos bien si sucedieron. 

Inédito. 2020

Ben Clark (Ibiza, 1984). Poeta y traductor. Ha publicado los poemarios Los hijos de los hijos de la ira, (Hiperión, 2006), por el cual obtuvo el XXI Premio de Poesía Hiperión; Cabotaje (Delirio, 2008) y Mantener la cadena de frío (escrito en coautoría con Andrés Catalán. IV Premio de Poesía Joven RNE. Pre-Textos, 2012), entre otros que le han merecido diversos reconocimientos, entre ellos el XXX Premio Loewe de Poesía 2017, por La policía celeste (Visor, 2018). Entre sus traducciones se incluyen poemas de Anne Sexton, Edward Thomas y, junto a Borja Aguiló, la antología, Tengo una cita con la Muerte: Poetas muertos en la Gran Guerra (2011), todas ellas en Ediciones Linteo. Ha sido incluido en antologías como Re-generación (Valparaíso), y Nacer en otro tiempo. Antología de la joven poesía española.