Salvador Gallardo Cabrera

Atravesar un día atravesarlo ir a través del día más angosto
Atravesar un día recorrerlo en el mismo movimiento que lo desvanece
Señales quebradas fragmentos sin lazo espacios dislocados es la mañana
Un cuarto de escribir suspendido sobre el parque ionizado escrito móvil
Un alvéolo de silencio en las primeras horas intactas del día
Este es el otro lado del tiempo cuando todo comienza desviación estacionaria
La dirección de los acontecimientos en la tierra nervaduras desligadas
Los días que no se cuentan los días que aún no se ven mi cuerpo anudado atraído
Un movimiento parte de mi cuerpo a lo largo de la línea del hombro
Líneas o curvas consolidadas entre la niebla ascensional del parque hundido
Cintas de ruido ambiental blanco mensajes muertos en la pantalla
Control de mando a distancia para saltar de un espacio a otro
Las largas ondulaciones de los intercambiadores en el horizonte
La mañana del día en que nada está cumplido enroscarlo reunir lo que escapa a su prisa
Línea del día insegura y transitoria discontinua y metamórfica
¿Cómo franquearla cómo rebasarla línea línea cómo torcer el día para que me responda?
Abrir doblar el día rasparlo resistir reorientarlo este día comienza por la tarde
Este otro dura una hora es una fisura un hueco intermedio ligera red nubosa
Día que enrolla su espiral justo a la mitad dónde tu orilla tu porvenir en dónde
Día entreabierto apenas en la noche pero las extensiones del mundo gravitan ahí
Uno más compuesto por elementos disueltos de días precedentes: puente curvo
Días vinculados por el trabajo por la erosión o por las lluvias de agosto
Cada uno tiene una orientación prueba altera la cualidad del día no lo pierdas
Altera la cualidad de un día hacerlo vibrar de otro modo ahuecar su polígono de sustentación
¿Cómo atravesarlo cómo volverlo al lado de la vida aliento visible fuerza empuñada?

Salvador Gallardo Cabrera (Tanque de los huizaches, Aguascalientes, 1963). Poeta, filósofo, ensayista y editor. Ha publicado ensayos, libros de poesía de forma individual y colaborado con otros escritores y artistas (como Alberto Castro Leñero y David Huerta) en varias antologías. De su extensa obra, destacan: La mudanza de los poderes. De la sociedad disciplinaria a la sociedad de control (Aldus, 2011), Estado de sobrevuelo (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Bonobos, 2008) y Sublunar (JGH editores, 1997). Actualmente se desempeña como maestro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde también es miembro del seminario de Genómica Crítica en el Instituto de Investigaciones Filosóficas.