Muchacho con oso de peluche

Luis Antonio de Villena

Arte: Verde Agua

La habitación era cómoda y desarreglada. Tenías confianza

conmigo. ¿Recuerdas, Iván? Hablamos y te tumbaste en aquella

cama que era sillón también, llena de varios cojines y con un

osito de peluche rosáceo, que andaba por allá, como al desgaire.

Te sacaste los tejanos con rotos en las rodillas, moviste el pelo

desordenado y hermoso en el desorden, y te quedaste con unos

minúsculos calzoncillos azul celeste y una ancha camiseta blanca…

Hay confianza Iván, sé bien lo que haces, lo que te gusta y lo que no,

a quienes quieres o respetas y a quienes detestas… Hablamos de tus

inicios como modelo fotográfico: Cuadros con figuras reales: ¿Sirvo?

Entonces algo detiene mi mirada en tus muslos largos, que me evocan

epítetos griegos. Las líneas suaves son tan exactas que duelen. Te acaricias

el bulto (sin intención alguna) y veo que un sol de plomo concede al

caminante la sombra de si mismo. ¿Me harían una foto así, exactamente?

No me entiendes: Obvio, el fulgor de un sol hermoso y las katanas del

príncipe… Te ríes y eso desordena más tu pelo liso. Tú me quieres Luis,

lo sé. Y entonces, arrullador, meloso, tierno, te quitas el mínimo slip

y dejas que la inocencia penda y crezca mientras abrazas mimoso al

rosado osito inexpresivo. ¿Me dejas ser tu gatito?, ronroneas. Iván tiene

ya veinte años, más; casi parece especiales quince. Me río, se toca, nos

besamos. Sé que quiere las fotos y me ha hecho un regalo. El chico más

perverso del mal lugar, me regala su inocencia. Regalo eterno, mi querido.


Luis Antonio de Villena(Madrid, 1951). Poeta, ensayista, narrador, crítico literario, traductor y periodista español. Es licenciado en Filología Románica. Su obra se ha traducido a diversos idiomas y cuenta con varios galardones literarios –el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (2004) y el Premio Nacional de la Crítica (1981) son algunos–. En 2004, la Universidad de Lile (Francia) le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Entre su vasta obra podemos encontrar El viaje a Bizancio (Colección Provincial, León, 1979), La muerte únicamente (Visor, Madrid, 1984), y El afán desmedido (Universidad Veracruzana, Xalapa, 2017). Actualmente colabora en la Radio Nacional de España.