Epitafio de Rosa Maldonado, alias la doméstica

Antidio Cabal

Arte:  Aurora Quiterio

Epitafio de Rosa Maldonado, alias la doméstica

Si hay resurrección, yo no quiero volver a parir,

ni quiero barrer la casa ni cocinar,

ni depender de una lavadora,

no quiero sacarle brillo al piso,

yo quiero tener patrimonio, no matrimonio.

Epitafio de A.G., la mujer de penumbra

Yo, Amelia García, a los diecisiete años

me casé con un hombre con sombra

huyendo de padres con sombra,

y de sombra en sombra he llegado a la mejor de todas.

Epitafio de Melibea Cervantes, alias la safo

Espero comprobar que Dios no es masculino.

Antidio Cabal (España, 1925 – Costa Rica, 2012). Poeta, ensayista y difusor cultural que a los 23 años salió de su país para deambular por otros como Costa Rica y Venezuela, donde cursó la Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Caracas. En 1955 inició en el primero la Colección Oro y Barro, dedicada sobre todo al género de la poesía. En la ciudad de Caracas publicó en Ediciones Expediente la obra de Ernesto Cardenal, de quien fuera su primer editor y prologuista. De nuevo en Costa Rica, fue cofundador de la Editorial Costa Rica, del Suplemento Cultural Forja y también director de la Editorial de la Universidad Nacional. De entre sus obras se destacan Poesía de uso (Amargord Ediciones, 2013), Epitafios (Kriller71, 2014), Poesía y Error (Universidad Nacional Heredia, Costa Rica, 1997) y Guiniguada(1959) (Ediciones Idea, 2008), por la que habría recibido el premio Pedro García Cabrera, concebido por Caja Canarias