Hemingway

Juan Arabia

Arte: Francisco Gamero

Hay hombres que abrieron sus ventanas por la noche
para echarse encima toda la tristeza del mundo.
Hombres que supieron trasplantar la niñez en su juventud,
y que supieron transformar el mal tiempo y la lluvia
imaginando lejos un lugar donde pasar el otoño
y la nieve crujiera en los caminos.

Tal vez lejos de París podría escribir sobre París, pensaba.
Y así se fue alejando de todo, incluso de él y de la escritura.
Porque hay hombres que abrieron sus ventanas por la noche
para echarse encima toda la tristeza del mundo.
Hombres que supieron trasplantar lo mejor de su juventud,
cargaron sus armas, y perdieron así una estación de la vida.

De Desalojo de la naturaleza.

Juan Arabia (Buenos Aires, 1983). Crítico, poeta y traductor interesado en voces marginadas por una época de arengas fáciles e hipócritas, como lo fueron Fante o Ginsberg en algún momento. Prueba de ello son sus textos ensayísticos, entre los que destaca PosData a la Generación beat (Buenos Aires Poetry, 2014), e igualmente la influencia que estos, y las tradiciones que han pasado por Rimbaud y Pound —a los que tradujo— dejan ver en obras como El Enemigo de los Thirties (Ril Editores, 2017), y en el diálogo constante con el mundo poético que le permite la dirección de Buenos Aires Poetry, revista fundamental en el debate contemporáneo desde 2013.