De los huesos cuelgan papeles de cometa

Fadir Delgado

Arte: Jesús Canek

Te grito que me duelen los huesos que se me parten 
Y tú solo enciendes la lavadora para no escucharlos
Como si no te bastara con las costras de sangre que el silencio ha dejado en las
paredes
Como si no te bastara con toda la herrumbre que ha nacido de las puertas

Somos esqueletos
La piel se nos ha ido para siempre
Y tú insistes en colgarte de los huesos un papel de cometa
Y me haces creer que son crisantemos y le riegas agua y abres la ventana para
que les caiga el sol

Se te va el día en eso

No te has enterado de que la soledad es transparente
Y antiséptica -creo-
Y anda por allí limpiando la sangre de las paredes
La grasa que lastima a los platos
Ya no quiere dejar ni eso

Sacas un puñado de música y se los disparas a la casa
Porque la música le abre una herida a las cosas -dices-
Y te digo que ya nada tiene latido
Y tus papeles de cometas se ondean entre el polvo que se levanta

Crees que mi grito es la escoba colgada detrás de la puerta
La mancha espesa que sepultas como nudos de rabia
Y no sabes
que nos crece hierba en la herida
que tus huesos también se partirán
Por más música que le dispares al aire.

Fadir Delgado (Barranquilla, Colombia). Autora de los libros: La Casa de Hierro, El último gesto del pez, Lo que diga está lleno de polvo (Ecuador), Sangre seca en el espejo (Costa Rica), La tierra que se tragó el cuerpo (España) Tiene un libro de cuentos publicado en Colombia titulado: No es el agua que hierve. Premio Distrital de poesía del Portafolio de Estimulo de Barranquilla (2017). Premio Distrital de Cuento (2018). Ganadora de la Beca de Circulación Internacional para creadores (2019) que otorga el Ministerio de Cultura de Colombia. Premio en Poesía del Concurso Internacional de literatura de la Universidad de Buenaventura (Colombia). 2014.  Ganadora de la Residencia Artística en Montreal por parte del Ministerio de Cultura de Colombia y el Consejo de Artes y Letras de Quebec, en el área de literatura. 2013. Ganadora de la convocatoria internacional de la Oficina de la Juventud de Québec para participar en un intercambio literario en esta Provincia. 2010. Su libro El Último gesto del pez fue traducido y publicado al francés por la editorial Encre Vive de Paris en el 2015. Profesional en Comunicación social. Magister en Creación literaria. Sus textos han sido publicados en diferentes revistas literarias nacionales e internacionales. Invitada a distintos festivales y encuentros culturales en Europa, Latinoamérica, Canadá y Egipto. Sus textos han sido traducidos parcialmente al inglés, al árabe, al francés, al italiano y portugués. Se desempeña como tallerista literaria y es coordinadora de la Fundación Artística Casa de Hierro de Barranquilla.