
El quehacer literario es una perpetua introspección, un autoconocimiento que a su vez es afectado por eso otro que rodea al autor. Guillermo Fadanelli se halla en una constante exploración de los afectos que se comprometen en la interacción del autor con la realidad. Desde sus inicios en el panorama literario mexicano, lo ha hecho, pero prescindiendo de abundantes convencionalismos que viciosamente permean el universo de la escritura.
Por ello, mientras concibe el mundo como una materia infinita de conocimiento, ve en la interacción social un campo de batalla, un lugar donde la interpretación consiste en jugarse la vida para aquellos que se atreven a levantar la mano por el bien humano. ¿Cuál sería el objetivo de hablar a través de los ojos de Thoreau, de Giordano Bruno, incluso de Sid Vicius, si no es para señalar todo lo que día con día asumimos como real, aquello inimputable cuya vorágine nos ciega ante lo que nos resta dignidad?
Sin olvidarse de la tradición, Fadanelli nos convoca a reflexionar nuestra propia vida, así como el juego en el que se ve implicada. En esta nueva entrega, tenemos el gusto de contar con el ensayo titulado ¿Rebeldía en tiempos virtuales?, colaboración que viste de nuevo estas páginas para celebrar, junto con el autor, el cuarto aniversario de Campos de Plumas.