María Negroni

Extravagancia
Toda la vida quise que el yo estuviera ausente, que las abejas –ciegas— dieran
ser al ser. Por ese anhelo, pasa un panal de silencio, y un coraje nace, para el que
no existe forma pronominal.
Me gusta soñar otros mundos, escribir – con los labios— la abstracción del deseo.
Cuerpo abajo, la irrealidad liba —frenética.
Si sigo así, me quedaré del todo huérfana.
Sueño
La mujer avanzaba por un jardín de escarchas. La blancura le pareció un
engaño, algo así como un tedio irresuelto. Esperó a que un zorro la acostara
en la vida.
“El problema,” pensó, “es que retornaré como ceniza. A esto le llamamos
perfección imperfecta: durar, exiliarse en la carne de la propia astucia, sin
renunciar jamás a las neuralgias –ningún día en un año.”
La mujer sucumbió sin dejar rastros o el jardín se esfumó con las fauces
abiertas.
Aéreo
Un brío espiritual, un boceto de idea, casi nada. De esa luna parto. De ese
lustre –líquida linterna— como chispazo entre dos nadas. Y después me
alejo, astuta, en ánimo, de la casa terrestre, y amo sagradamente, es decir
confundo el bosque del cuerpo con el cuerpo del bosque, hecho de mañanas
de gran sonido que anochecen lejos. Algo así, muy preciso. Como un terror
que viene, que se llena de figura humana y repta por el polvo.
de Archivo Dickinson

María Negroni (Rosario, Argentina, 1951). Poeta, ensayista, traductora. Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Columbia. Ha publicado varios títulos de poesía, entre los que se encuentran Islandia (Monte Ávila Editores, 1994), La ineptitud (Alción, 2002) y Exilium (Vaso Roto, 2016). De sus obras de ensayo Museo Negro (Noma, 1999) y El testigo lúcido (Beatriz Viterbo Editora, 2003) y dos novelas: El sueño de Úrsula (1998) y La Anunciación (2007), ambas editadas por Seix Barral. En sus traducciones se encuentran Louise Labé, Valentine Penrose, Georges Bataille, Bernard Noel y la antología de mujeres poetas norteamericanas La pasión del exilio (2007). Ha obtenido importantes becas y reconocimientos, como el PEN American Center al mejor libro de poesía en traducción del año 2002 (por Islandia) y recientemente recibió el Premio Konex en Poesía. En la actualidad, dirige la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF.