
A batallas de amor…
Novena Presentación Editorial
Agradecimientos Noveno Número
De Proyecto Manhattan
Elisa Díaz Castelo
Casanova: día de Saint Louis, Roi de France
Dos Años de poesía española. Luis Antonio de Villena
Berlín se acaba
Guillermo Fadanelli
Cínicos
Anatoly Marienhof
Meditaciones de agua (Poemas)
Mónica Alvarado Barzuna
El único ideal es la belleza
José María Álvarez
La barrera más bonita del mundo
Dos años de poesía española. Blanca Berjano
1 de enero (Poemas)
Fabián Espejel
De El reino de lo no lineal
Elisa Díaz Castelo
El paraíso terrestre
Elsa Morante
Nochemala en la frontera
Roberto Bardini
Poemas mexicanos
Dos años de poesía española. Sesi García
Tlamink
Poetas en lenguas originarias de México. Cruz Alejandra Lucas Juárez
El infinito en un junco: otro jardín de senderos que se bifurcan
José Antonio Albarrán
Sí, el miedo es (Poemas)
Lizzie Castro
De Los oscuros leopardos de la luna
Dos años de poesía española. José María Álvarez
Bitácora (Poemas)
Daniela Herrera Arguedas
Mariposario de Níjar (Poemas)
Salvatore Cajiao
Un árbol cruza la ciudad (Poemas)
Miguel Ángel Zapata
Lirio de Wallstreet
Laura Tristán
La danza de los tetraedros
Víctor H. Orduña “Shamir”
Todo empezó en Zacatecas… La niña Amparo
Elvira Hernández Carballido
La vida es breve
Dos años de poesía española. Francisco M. Ortega
El truco (Poemas)
Oliver Guevara
Sorteo
Eduardo Omar Honey Escandón
Todo quedó en cenizas
Álvaro Alarco
Ceguera (Décimas)
Gabriel Pérez Reyes
Tres poemas
Blas Muñoz Pizarro
Día 310 Globos, flores muertas y fotos
Carmen Rosa Orozco
Un parque con su flor enamorada…
Mario Alberto Santoyo
De Sobre la delicadeza de gusto y pasión
Dos años de poesía española. José María Álvarez
El renacimiento de Leda (Poemas)
Yordan Arroyo
Albada (Selección)
Dos años de poesía española. Sesi García
Escuelas (Poemas)
Madeline Sandvika
Un instante (Poemas)
Dos años de poesía española. Manuel López-Azorín
Incendio
Gabriela Lemus
Por mano propia
Federico Fontana
Ante lo inhóspito
Viviana Cortés
Chaparrón, ese otro mundo que era la lluvia
Douglas Bohórquez
Bicache’ laa’be
Poetas en lenguas originarias de México. Sótera Soledad Cruz Rodríguez
La Realidad es tan antigua… (Poemas)
Dos años de poesía española. Daniel Rabal Davidov
Al Tayta Niño y al dolor
Max Cristian
Lo que un cuerpo puede
Luis Gerardo Bernal
Poema árabe, nocturno 17 de los Yoses
Dante Calienno
Memorias de un muralista
Pau Mamani Álvarez
Veo por la ventana y recuerdo la luna (Poemas)
Luis Antonio Olguin Moncayo
El diamante oscurecido (Poemas)
Jeanne Karen
Ocho sonetos (Selección)
Dos años de poesía española. Luis López Suárez
Fosforescencias
Olga Varela Mejía
El caso José Recek Saade
José Filadelfo García Gutiérrez
Microrrelatos
Irving Vásquez
Je suis petite (Poemas)
Mariana Barajas Salazar
Cien días de barba (Poemas)
Victoria Morrison
Invierno
Tsushima Oda
Zorba, El griego (Poemas)
Ileana Trujillo Vela
El almuerzo
Jonathan R. González
Poemas
Claudia Piccinno
Xumpip tsumat
Poetas en lenguas originarias de México. Eréndira Lucas Juárez
En el parque (Poemas)
María del Carmen Velasco Ballesteros
La abuela
Juan Antonio Jiménez
El ensayo más vivo del mundo
Eduardo Mena
Ancestros
Renatta Vega Arias
Las mujeres detrás del átomo
¿Y si lo hubieran sabido? ¿De haberse enterado, hubieran seguido adelante? «Lanzamos la primera piedra, es todo». De saberlo, quizá las mujeres de Oak Ridge no hubieran tenido alternativa, como tantas otras en la historia que no la tuvieron. Víctimas de una doble explotación (la del género y la de las clases sociales), fueron despojadas…
Nueve poetas de España
Durante dos años de incansable labor editorial, Campos de Plumas ha generado un vínculo especial con la poesía española. Haya sido por azar o por una preferencia declarada a la tradición heredada de la lengua compartida, la fortuna ha sido generosa y nos ha permitido contar con las colaboraciones especiales de los poetas más importantes…
Colaboración especial
Introduccuión a Fadanelli El quehacer literario de Guillermo Fadanelli ha sido extenso y enriquecedor. Su historia dentro del panorama literario mexicano nos remite a principios de los años 80 y la fundación de Moho (junto a Yolanda M. Guadarrama): revista urbana, de arte alternativo y cultura de vanguardia que rompió los convencionalismos literarios de la…
Traducciones inéditas y directas al español
Anatoly Marienhof, figura central del imaginismo junto a Serguéi Yesenin, y más recordado por sus memorias de los años 20, escribió la novela Cínicos con la conciencia crítica de un hombre que percibe, a la distancia, un enrarecimiento de la vida —amorosa, social, económica— tan necesario como inesperado. Los inicios de la revolución rusa, la…
Gusanos de la memoria
Un fuego iluminó las cosas con los primeros vocablos pronunciados. La palabra sacó al mundo de sus tinieblas. Con esta comenzó la historia, el mito y las proezas de los primeros antepasados, hasta ser sustituida por la escritura. Vinculado así lo humano con el universo, surgieron los primeros códigos y con estos las grandes civilizaciones.…