Je suis petite (Poemas)

Mariana Barajas Salazar

Arte: izart

je suis PETITE


                                         como el universo posado en la cabeza de un alfiler

et mortelle,

                                                                                 así las estrellas enrojecidas

comme vous

                                                                                                      que enmudece    
                                                                                      ante la magnitud celeste.


La criolla

No sé si fue el desgraciado que amaba volar en su auto      
que no se detuvo a mirar el aullido de mi error.      
No sé si fue su desgraciada locura por la libertad    
que no se detuvo a soñarme sin ella.
Recojo el fruto de la noche, necio silencio

                                                                                                                          […

Callejera te llamaban
Criolla te llamaron    
Mi perra, te reclamo  
en el lugar de nunca hay nada ni nadie        
la bolsa nos asfixia

Post mortem.

El presente es un viejo cirroso muerto en la banqueta         
Un perro zarrapiento lamiendo la cara del amo       
Es la impiedad del hombre que no se detiene          
ante el viejo, ante el perro, petrificados

Contrariado emprendo viaje deseoso por regresar

Quebrantado intento al rostro del pasado revivir

El perro que va y vuelve       
regurgita fidelidad     
sobras de un carnicero son ofrendas al cuerpo         
voz de caña    
pies de asfalto            
a-migas saben sus manos:

Padre, dueño, amo    
¿está el presente en un cadáver?      
¿en el hígado expuesto en la banqueta?      
¿es mí lengua probando inhumanidad?

El Ahora lame el tiempo, mueve su retazo de cola y muere en la caricia


Detenido compás

al límite de San Diego           
levanta el rostro         
alcanzan ojos en cielo           
a dos colores  
Rosa magenta allá     
arenas de Tijuana      
corridos sobre hombres         
en hazañas de balazos

Aquí el olor a crack   
sostiene franjas rojas blancas            
reflectores estelares que vigilan un paredón azul    
La lengua es hiedra   
trepa el muro
crece en verso y al inverso    
angloiberoamericalatinizado

Aquí el cielo se parte al borde —american express—         
y la vida está empaquetada   
en porciones “destape y disfrútese aceleradamente”

Tiramos paquetes al otro lado           
para aquellos confusos, quieren conocernos
Danzan los allá          
en duela de disparos  
con pasos de hormiga            
extraviada la marabunta        
asustados no encontrarán      
más consuelo que al silbido del coyote

Cañón mío     
andanada les llama    
luces bulbos   
excitando luciérnagas            
arriesgadas por resplandor

                                          ¿Cómo te explico hermano        
                                           que el sueño de grandeza          
                                                    está mutilado?      
                                               El dorado no existe    
                                             bajo este cielo en vinyl            
                                             ¿Cómo te hago saber   
                                                 que de’sta aridez     
                                         flotan cuerpos y de tantos,          
                                             alimentan el desierto?

Aquí el cielo escupe ácido    
solvente de sueños     
inhuma familias         

Fe, alta muralla como esta barda metálica   
rápida escalada, bienestar imaginaria           
pero la muerte aquí instantánea        
son bengalas que ascienden  
por multitud el cuatro de julio

Mariana Barajas Salazar (Distrito Federal, 1986). Poeta, escritora, docente, correctora de estilo, investigadora literaria autónoma. Realizó sus estudios en Educación Artística, Letras Hispánicas y Filosofía. Ha publicado Poesía para Aves y proyecto Postales poéticas. Su obra se ha difundido en diversas universidades y plataformas como: UANL, UAM Azcapotzalco, CCH Mediaciones UNAM, Liberoamérica, Di-Versos, Del dicho al hecho, Lepisma, Hojas Necias, Antología Encuentro Babel.