Oliver Guevara

El truco
Mentiste sobre mi perro
lo dejaste en el pasillo
con coágulos violáceos
desconcierto en su mirada
Comprendí el espasmo nocturno
el grito de Amanda cuando se la llevaron
el rubor de su piel al mear en la calle
lloraste a su primer golpe
a la mortaja hedionda de tu padre
a la herida que manaba entre las piernas
adiviné la mariposa machacada en tu monte de Venus
el cabello atorado de Alejandra en ramas del río
Cuando vi el truco de cartas
rompí a llorar
incrédulo
ensalcé el poder de la posición
del espacio entre tus ojos
orificio recto sin salida
adentro
una potestad de caballos lilas
corren en círculo
como precaria posibilidad del silencio de todos
Apedreamos aves
hurgué en su intestino la soledad
la aurora estancada en sus patas
el peso de la vigilia
escurría de su cuerpo
el reverso blancuzco
devoró el día.
Vinilo
No todo es un lobo al acecho
aguja que golpea al final del disco
trozo de terciopelo sobre los surcos
Vivo al lado de ríos
tardé siete años en ser el hombre que quisiste madre
una vida para no ser como mi padre
violentar discos que te hacían llorar
fingir que no te escuchaba
odiarte por no tener el control del mundo
Aquí en la orilla
se encuentra lo que nos estremece
putrefacción estancada
ausencias
duelos que no son nuestros como las pastillas
y este hombre al que le cuesta darse cuenta
de voces en estática de radio.
No se me ha muerto nadie
compadeciéndome de lo insoportable
cuando finjo que te escucho abuela
porque hay un perro que espera que te lo lleves
este hombre no sabe huir
no sube al bus con un libro de Ginsberg o música punk
ni recuerda haberse desmayado
piensa interferir el camino de la belleza
este hombre batalla aún para atarse las agujetas
olvida de a poco el rostro de su abuelo
la vergüenza de su primer noqueada en la calle
la primera erección a solas
Este hombre que no estalla porque aún tiene que perder
pelear con autos en medio de la calle
Padre, me diste el mejor consejo
estás enfermo de la nada.

Oliver Guevara (San Luis Potosí). Poeta y escritor. Ha ganado en tres ocasiones el Premio Estatal de Periodismo. En 2011 publicó el plaquette de poesía Sed de alba. Fue mención honorifica en el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila (2012) con el libro Lagaña de perro. En 2014 ganó el Premio Estatal de Literatura 20 de Noviembre con el libro de poesía Mecánica de la materia y fue beneficiario del PECDA en la categoría de Jóvenes creadores. En 2018 se hizo acreedor al premio de narrativa en el Premio Estatal de Literatura 20 de Noviembre con el libro de cuentos La rabia y sus días.