Mónica Alvarado Barzuna

Meditaciones de agua
I
El transcurrir de los días
es un yugo y yo soy el buey.
Me pesa lo no vivido
y lo arrastrado en el camino,
me obligan a mirarme
el ombligo y las puntas de los pies.
Hasta que destapo el oído,
al canto verdadero del río,
al canto sincero del pájaro,
al crujir viejo en la madera…
No es cierto el enredo, el problema.
La gravedad es un invento bien construido
y lo pesado, con guía acuática,
descubre un vuelo alto.
II
Cerrar los ojos
como una continuación de atardecer,
con la tranquilidad mecedora del agua
y abrirlos para revelar
que estoy en gracia,
que dos, tres o cuatro son compañía
suficiente para el corazón y la entraña,
que la vida marcha bien
cuando se le empuja con delicadeza
y que el océano infinito de la ternura
está también en mis aguas.
Rezo de poeta
Yo no acomodo palabras,
las palabras me acomodan a mí.
Quien fuera que hizo este mundo
Quien fuera que hizo este mundo,
necesitó hacer material
el milagro creativo de la poesía
y por eso,
creó la palabra río,
creó el verso lluvia
y creó la estrofa eterna del océano.

Mónica Alvarado Barzuna (Costa Rica, 1998). Poeta. Sus textos han sido publicados en la Antología de poesía joven costarricense (2016, Costa Rica), en el libro Autor/n.4 Libro de Jóvenes Escritores (2018, España), en la plataforma literaria digital Liberoamérica, en el fanzine feminista Flor es ser (2020, México) y en la Antología Los Gritos de Medea: Violencia de género en la poesía feminista costarricense (2020, Costa Rica).