
A batallas de amor…
Décima Presentación Editorial
Agradecimientos Décimo Número

De Cartas de amor para la señorita Frankenstein
Víctor Palomo

La pequeña rata
Irene Reyes – Noguerol

Elsa Cross: el amable don de las musas
Josu Landa

De Últimos Cuadernos (2008-2014)
Xavier Oquendo Troncoso

Temores de contrabando
Rebeca Murga

Jorge Ortega o el tiempo dibujado en piedra
Antonio León

Salvador Gallardo Topete: breve recopilación.
Salvador Gallardo Topete

Xáxa en la Casa del Tiempo (Poemas)
Hubert Matiúwàa

De Vigilancias: poemas y canciones
Víctor Palomo

Escopolamina
Catherine Pozzi

De Dos cuadernos en soledad (2015 – 2020)
Xavier Oquendo Troncoso

Azul es el silencio (Poemas)
Julio Cesar Aguilar

La venganza
Bibiana Camacho

Adiós o bien vano retorno
Antonio Delfini

Laboratorio de Wuhan
Yuli Cruz Lezcano

Un árbol cruza la ciudad, de Miguel Ángel Zapata
Demian Ernesto


Cristof
Nicolas Andres Zarama

Boleto abandonado antes de no partir (Poemas)
Giorgio Caproni

Amanecer en el sereno
Daniel Isaí Mata

Duelo
Ana Guacimara Hernández Martín

Cuatro golpes a la Bestia
Alexis Manuel García Artiles

William Shakespeare: Soliloquios
William Shakespeare

Espera
Antonio Delfini

Río (Poemas)
Daniela Pérez Taborda

Alguien en mi baño
Pedro Luis González Jiménez

Anticristo
Dieter Quintero

Rubí
Luz Dary Fernández Espín

Invierno (Poemas)
Maira Colín

Cazadores de metáforas
Lorenzo Lunar

El último grito
Lovesun Cole

Un motivo para morir
José José Díaz Jiménez.

La poesía no es la vida del poeta y otras verdades incómodas
Armando Gutiérrez Victoria

Doble tarde en el jardín (Poemas)
Julio César Calleros

Cuento Inédito
En ocasiones, los escritores jóvenes suelen destacar más por el ímpetu de sus obras, que por el oficio logrado en las mismas. La juventud proporciona un vigor único a la hora de escribir; no obstante, la mayoría de las veces, esta potencia creadora se desborda y no consigue ajustarse a la cadencia necesaria que caracteriza…

Narrativa Cubana
La narrativa cubana se muestra como un nuevo diálogo en el panorama de las letras iberoamericanas, adopta una manera distinta de relacionarse con la isla y de percibir la realidad; rompe con lo íntimo y lo social, opta por las pasiones humanas, se apropia de un lenguaje estético (casi propio de la poesía, sin olvidar…

Cuadernos de Vida
En algún punto de nuestras vidas, todos nos detenemos para mirar atrás. La marcha incesante retrocede sobre el rumbo recorrido. Nos posamos en las huellas que dejamos, anhelamos aquellas que evidencian nuestros primeros pasos, y nos sentimos afligidos por las que han desaparecido. Con cierta nostalgia, Xavier Oquendo Troncoso nos acerca a sus Últimos cuadernos…

Una realidad evasiva
Sergio Heriberto (Comentario sobre Lección de permanencia, de Salvador Gallardo Topete). *Lo siguiente es un conjunto de reflexiones sobre varios poemas del citado libro; para una mejor comprensión, consulte previamente la antología preparada en este número de S. G. T. a Salvador Mecalco Valle Desde Platón, sabemos que los poetas tienen una relación con la…

Poesía Oculta
La poesía de Víctor Palomo se oculta en el subsuelo, proviene de las catacumbas donde no entra el sol. Recelosa de la luz exterior, temerosa del ruido del mundo, sabe ser autosuficiente en su soledad, sabe brillar con luz propia, la luz de aquellos tesoros perdidos, sólo accesibles para unos cuantos afortunados. La fuerza y…