De Últimos Cuadernos (2008-2014)

Xavier Oquendo Troncoso

Arte: Mariana González

De Últimos Cuadernos (2008-2014), Mantis Editores-Luis Armenta Malpica, México, 2015.

Confesión en frío

Donde el amor esté,
yo salgo solo.

Quiero alentar a un árbol por su fruto,
a un pájaro que ocupa un puesto
en el tejado de mi espacio.

Donde el amor esté,
estará ese pájaro adherido a un árbol.

Sol de nieve

No sé si vuelva a ver aquel sol
entre las ramas de las encinas.

Ése que se esquiva del invierno,
de esa niebla dolorosa
que va incrustándose
en el portón cerrado del día.

El sol sintió mi risa, curó mi resaca.
Dio unas bocanadas de paisaje rojo
a todas las habitaciones del cielo.

Llámese recuerdo

Todo parece indicar que ya la juventud huele distinto.

Ya no dispongo de esas frescuras,
de esos pantalones, de esas vituallas.
Ya no puedo encender las nuevas formas.
Ya son como historias mis desvelos.
Ya nos soy discípulo y tampoco maestro.
Ya no quieren sol mis vanidades.
Tengo una posta en proceso de envejecimiento.

Voy camino, con paso firme, hacia la estación
del recuerdo. Hacia el instinto de las sombras.

La más dura despedida

Hasta nunca poblada infancia. Vaca loca y triste.
Sulfato inflado de mis recuerdos barrocos,
de mis ínfulas de felicidad. Hasta nunca
risco de niño herido. De la herida con azufre que huele.
Que corroe. Que incita. Adiós, hasta que te haga la muerte.
Hasta que el recuerdo te someta.
Hasta que los años y su curva se inserten
en los bosques de la añoranza.

Adiós, poblada cueva de los murciélagos azules
que mis cortos pantalones lograron
guardar en el bolsillo de sabor a vainilla.

Hasta nunca remedo del hoy. Imitación del presente.
Arca actual de los diluvios.

Se quedan en ti, solos, unos juguetes
a los que vamos sacándoles los ojos
y unas angustias porque se han ido los otros niños.
Se han ido los otros míos. Los otros yo.
El otro lado de mi espejo. Mi Dorian Gray interno.

Las calles de la infancia eran tan cortas
y todas doblan en la esquina.

Xavier Oquendo Troncoso (Ambato, Ecuador, 1972). Periodista, poeta y escritor. Es catedrático y editorialista en diversos medios de comunicación de su país. Ha publicado los libros de poesía Guionizando poematográficamente (Gráficas Barzola, 1993), Detrás de la vereda de los autos (Ardilla Editores, 1994), Después de la caza (Manglar, 1998), La conquista del agua (Libresa, 2001), Esto fuimos en la felicidad (2009. Mención de Honor, Premio Jorge Carrera Andrade, al mejor libro de poesía publicada en el año, Municipio de Quito), Mar inconcluso (-Ibook-México, 2014) entre otros. Es organizador de encuentros de poetas jóvenes en su país. Ha sido galardonado con diversos premios de los que destacan el premio “Pablo Palacio” en cuento y el Premio Nacional de poesía, en 1993. Es director y fundador de la editorial ELANGEL. Parte de su obra ha sido traducida al francés, portugués, inglés e italiano.