
En algún punto de nuestras vidas, todos nos detenemos para mirar atrás. La marcha incesante retrocede sobre el rumbo recorrido. Nos posamos en las huellas que dejamos, anhelamos aquellas que evidencian nuestros primeros pasos, y nos sentimos afligidos por las que han desaparecido.
Con cierta nostalgia, Xavier Oquendo Troncoso nos acerca a sus Últimos cuadernos (Mantis Editores, 2015), una recopilación de sus tres libros de poesía publicados entre 2008 y 2014. En ellos, el autor reflexiona en torno al tiempo pasado, la infancia perdida y la vida recorrida. Una especie de ráfaga invernal atraviesa por estas páginas, de pronto, un tono elegiaco se posa sobre los poemas. La edad nos va alcanzando mientras que la soledad se va haciendo una constante. Por esa misma línea continua Dos cuadernos en soledad, libro que recopila su producción poética entre 2015 y 2020. En su conjunto, estos cinco libros que ocupan los cuadernos, dan cuenta de la vida del poeta, teniendo como resultado, un melancólico ejercicio del lenguaje que recorre la memoria.
En la actualidad, Xavier Oquendo Troncoso es uno de los poetas más reconocidos de Ecuador, su labor literaria en distintos rubros abraca la mayoría de las regiones de nuestra América. Este compromiso con la cultura sólo es equiparable con la variedad de formas y tonalidades que proyecta en su poesía. La colaboración que presentamos en este décimo número, cuenta con textos extraídos de estos cuadernos, donde queda bien reflejada la calidad del poeta, así como una etapa de madurez estética dentro de su extensa trayectoria literaria.