Mi mortal (Poemas)
Vincenzo Leonardi
Protagonista de las letras mexicanas y del panorama cultural actual, Rosa Beltrán lee el mundo desde diferentes perspectivas, y las plasma en páginas dotadas de texturas que van más allá de lo obvio, pero sin abandonar su compromiso de mujer ante este tiempo o cualquier otro.
Juan Villoro conoció a Sergio Pitol en 1978 y, a partir de ahí, entabló una entrañable amistad de años. En diversas ocasiones, mencionó que el autor de El desfile del amor conspiró para que él fuera enviado a Berlín Oriental como agregado cultural: “me convenció asignándome una misión secreta.
Por su propia configuración histórica, la literatura ecuatoguineana no se ha dado como un todo uniforme, sino que va tomando diversas rutas en el camino de crear su propia identidad al tiempo que define por escrito el crisol de etnias que la componen
¿Cuál es el hilo que nos une, que nos identifica, que nos ata a una misma tradición y a la forma de comprender el mundo? ¿Qué es aquello que permanece a través del tiempo, los cambios, y la pluralidad de culturas? Somos los herederos de la lengua española, en constante mutación y tan fecunda como ninguna otra.
La belleza, la juventud, el talento… una vida agitada, veloz, vibrante, y ante sus ojos la inmensidad del infinito, ese mar en el que es dulce naufragar, como dijo Leopardi.