
Cinco poemas en los que atraviesan reflexiones sobre el siglo venidero (“Sin Dante, sin Virgilio, sin Beatrice, sin Orfeo”), los hombres de este, sus enseres personales (o anti-personales) y una realidad que escapa entre “lascivos rayos” que la copian y la copian y la copian… Cinco poemas en los que Zhivka Baltadzhieva (Sofía, 1947), reconocida poeta, ensayista y traductora búlgara, va de un tema a otro, hablando de la evolución (¿realmente natural?), el subconsciente colectivo y el amor, entre otras cosas, pero siempre preguntando por qué el Homo Sapiens “tarda tanto en practicarse como tal”. Y en la poeta asoma, igualmente, el horror ante quien no siente eso mismo al preguntarse sobre el mundo, el nuevo mundo que no cede ya al llamado del asombro, a menos que no sea en alguno de nuestros satélites novísimos. ¿Podremos responder a aquella voz, I-pad en mano, y leerla más allá de la pantalla? Presentamos, para México, a esta autora cuyo vínculo con nuestra lengua se ha extendido ya por décadas, enriqueciéndola y estimulándola. ¡Que éste persista por más años!
Filósofos y neuroinvestigadores insisten…