Aparentes instantáneas

Samuel Rivero

Arte: Edith García

I

Como cualquiera mira
su primera palabra
con duda
de que sea suficiente.
Ángel Vargas

La forma en que las piernas se cruzan,
formando una espiral
de piel,
de instrucciones,
de reglas tácitas
que cumplen la norma.

Así,
de esa forma.
Tan o más estiradas.
Firmes,
que denoten tus años de formación,
esos cursos
y esos maestros,
esas danzas que remueven
conciencia y memoria,
una vara de madera
que en el momento justo
corrige.

Así,
con las manos sobre el regazo;
lenta,
muy lentamente,
que las agujetas se desamarren,
que uno y otro zapato
salgan volando.

Poco a poco,
con gracia,
con ese porte estudiado,
que toda prenda que cubra la piel,
desaparezca.

El contacto con el suelo,
sólo provoca un leve movimiento,
se erizan,
se yerguen.
Pasa la mano,
recórrelas,
siente la firmeza,
el orgullo,
levanta la mirada

.

II

Sobre la mesa,
un brote de enredadera
que se sujeta,
suspendida,
en agua.

Verde,
de ese verde que en cualquier momento
puede convertirse en un amarillo
y dar paso a las lamentaciones.

Verde,
de ese verde que cubre el sofá,
que marca el contorno
de dos formas tan redondas,
tan esculpidas que parecen
insondables.

Verde,
de ese verde cuyo destello
sólo es superado por la luz
que entra a través de la ventana.
Distraído.

Verde,
de ese verde que yace a medio camino,
entre un cuerpo que no se recuesta del todo,
un par de ojos que obturan
y dirigen al espectador
a un punto en específico.

Verde,
de ese verde y de esas prendas
que no están más sobre la piel.

III

Acumular es una lengua imperiosa.
Competir es una tarea imperial.
Maricela Guerrero


Un hombre coloca la palma de la mano
en la mejilla de otro.
Repetidas veces,
con cariño,
con afecto,
con odio,
le golpea con la otra mano.

Alguien habla de la valía de un ser oculto,
de un mundo que se consume,
de un animal que ya no camina entre nosotros.

El sudor de la botella,
los cacahuates,
cada uno en su lugar.

Los ojos se pierden.
Las voces sobran.

Algo se olvida.
Algo se paga.

Samuel Rivero (Ciudad de México, 1992). Licenciado en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ. Tercer lugar en el Certamen Internacional de Poesía Ayotzinapa a tres años. Poesía, verdad y justicia. Aparece en la antología Químicas Sanguíneas (EBL/UCSJ 2016) y en Erradumbre con el ensayo Es cosa de detenernos y entrar al mundo por una grieta pequeñísima o de las tonalidades de un verde y su poética del ir y venir (Mantis editores 2021). Pertenece a la Colectiva Hipálage.