Douglas Bohórquez

Lidio con palabras que no me obedecen. Intento nombrar mi otra cara, oculta detrás de inciertos gestos, ropas, restos de especies. La cara que veo con espanto entre la sombra de algunos días, la que no se deja lavar y vuelve siempre, maniáticamente, a sus viejos gestos. La del niño que amaba furiosamente a su madre y la miraba muerta en medio de la noche. Busco la otra cara: la mágica y repintona cara de la luna. Intento nombrar su extraña sonrisa teñida de rojo y malabar. Sí, la otra cara escondida entre parches de rotos vestidos por donde se desliza la vida: lo que no se de mí y se agolpa detrás de tantas acusaciones tapiadas por la culpa o algún hueco por donde se hunde el amor y se escapa la luna. Busco. Intento sacar la cabeza para respirar afuera pero un viento sordo golpea mi descuido.

Douglas Bohorquez (Venezuela, Maracaibo, 1951). Escritor, ensayista, crítico de literatura y profesor de la Universidad de los Andes. Parte de su trabajo ha sido publicado en publicaciones como la Revista Nacional de Cultura y Casa de las Américas. De su obra poética destacan: Vagas especies (Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, 1986), Fabla del oscuro (Monte Ávila Editores Latinoamericanos, 1991), Árido esplendor (CDCHT de la Universidad de los Andes, 2001) y Como un discípulo del lobo (Fundación Editorial El Perro y la Rana, 2011), entre otros. Algunos de sus textos han aparecido en antologías como 40 poetas se balancean (Fundarte, 1991) y Antología de poesía venezolana (Panapo, 1997). Recibió el premio “Fernando Paz Castillo” en 1985.