Bianka Monge

Filosofía
La sobrina del profe hace filosofía
desde pequeña sin saber
o tener el conocimiento máximo.
Hablamos del alma y cómo Platón
la concebía,
pero en una pausa el profe tomó mi
corazón con la inocencia de su
sobrina.
Ella le habló a la filosofía, y dijo:
¿Por qué yo no puedo escapar
de mi sombra?
Nunca nos habíamos preguntado eso,
escapar de mi sombra,
¿por qué escapar?
o ¿por qué dejarla?
La sombra es lo más quisquilloso,
aparece cuando desea,
y se va cuando quiere.
La sombra nos persigue y sabe
algunos de nuestros pecados
o de nuestras diabluras.
La sombra corre con nosotros,
come, se asolea, se cae
y siempre está.
Pero
.
Pero.
La sombra nunca se cansa,
la sombra no llora, no siente,
la sombra no puede ver,
y aún así no nos deja.
La sobrina del profe hizo
filosofía sin tener
todo el conocimiento del mundo.
“La niña de la filosofía”
me gusto
decirle en mi cabeza.
Melissa y Ana Paola
Me gusta leer este poema como si
estuviera integrando nuevos miembros a
la serie que se lleva esperando meses.
Melissa es linda, aunque no se lo crea,
tiene ojos claros, yo pensaba que eran solo
verdes,
pero no, también tienen un poco de café,
parece que ella es igual de mortal que nosotros.
Ana Paola es como blanca nieves,
tiene pecas, pelo negro y ojos cafés
muy profundos que uno se pierde en esa
mirada dulce.
Las dos son tan parecidas,
es decir les gusta el “K-Pop”,
el mismo cantante,
y los mismos tipos de libros.
Parecen gemelas, pero de polos opuestos.
Aunque no les gustara la mate,
Ana Paola era la favorita de la profe,
que nadie niegue eso, estoy segura.
Melissa nació en Chicago,
por eso su inglés es perfecto,
era la favorita de la teacher de inglés.
Eran tan opuestas,
pero se llevaban tan bien,
me gusta ver como se peleaban
o compartían stickers de los maes de K-Pop.
Estudian la misma carrera
en la misma universidad,
o al menos eso creo.
Tan opuestas,
pero a las dos las traté tan mal,
quisiera pedirles perdón,
pero aun así me cuesta decir
las palabras mágicas.
Solo con los poemas logró sacar
esa espina de traición.

Bianka Monge (Costa Rica, 2004). Poeta. En el 2019 ganó el certamen Lisímaco Chavarría con su poemario La pluma ensangrentada y participó en un recital del Colegio Nuestra Señora de los Desamparados, en el marco del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica. Ha participado en diversas revistas de literatura, entre ellas, la publicación presente.