Hoy somos como fuimos (Poemas)

Justo Bolekia Boleká 

Arte: IzART

Hoy somos como fuimos 

El roció pende de las hierbas que protegen una senda: 
La tuya. 
El agua que te alberga se aferra a una vida: La tuya. 
Una cabaña te protege de las gotas erguidas: La 
mías. 
Un camino hacia un refugio, 
O una alberca donde moran mis doncellas y 
hermanas, Delatadas por una romanza mientras 
buscaba un pretexto, Elixir y llave de la puerta que 
me abres, 
O finalizas hoy: 

“Nnè n lö bòlá í tyë, 
I tyë táan a në bëëla; 
Uwè ö lö bola í tyë, 
I tyë táan a wë buula. 

Quiero contar las gotas que se adhieren a tu vello, 
Aquellas prestas a colarse antes de que los descubras; 
Quiero ser testigo de los cambios que tu piel alberga, 
Tu memoria hilvana, 
Quiero hallar en ti la llave de mi destino 
O lo que fuimos mientras caminábamos en el tiempo de una noche:  
La tuya o la mía, 
Palabras ahuyentadas por un grillo despistado, 
Rezagado en tu regazo, 
O vertidas por tus ojos atrayentes:  
Mirada hechicera.


Entrañas que se niegan

Ella fue pensada antes de llegar;  
Su casta saldada en una disputa  
Ancestros y dioses acordaron su venida,  
Y la madre Börihí ofreció en dádiva aliento y protección;   
Mientras su pecho en trébol asumía su destino.  
Ella brotó de una tierra regada porque así se requirió,   
Así lo quisieron humanos y ancestros:  
Y así llegó Tyuëlahöró1, sola,  
Bebió del agua alojada en la embozada poza de su boca, 
Entre “rocas” y acordes.  
Ella aguarda y escucha los internos susurros de su Mmò ebö’öró2,  
Mientras remueve su cuerpo la ligera brisa que recibe de ríos y lagunas. 

1Nosotros lo quisimos. 
2Espíritu responsable de nuestra venida al mundo por medio de una madre y de un padre 


Cuando te llevaron

Un silbido desgarró sigilosamente la noche, 
Mi ancestra surgió de las cuevas de sus tierras y aturdió el alba: 
Fue Börihí. 
Eras una niña cuando te llevaron;  
Creciste entre cámaras oscuras y grutas, 
Violada sin crear rostros ni cuerpos,  
Sin recuerdos ni caminos, 
Desgarrada, encerrada, deseada y fustigada:  
Una historia alterada en un cuerpo recogido, 
A veces incorrecto en una escena blanca,  
En una noche interminable de gestación. 

Hay aguas que buscaron refugio en ti, 
Huyeron de una madre que se lamenta, 
Un pueblo que consulta a sus ancestros. 
Hoy ya sólo preguntas cuándo fue,  
Quién es Börihí y por qué te eligió,  
Dónde está alojado y cuándo volverá. 

Siento que debes retornar, 
Que en tu camino hubo demasiados embarazos:  
Debes volver ya porque te esperan, 
Contar los pasos que quedan para entregar el agua que portas,  
Devolver la vida que te regalaron tus ancestros, 

Posarte ante las pitanzas que te ofrecerán quienes te vieron partir, 
Mancebos moldeados en el deseo, 
Rociando tu cuerpo para hallar su pureza, 
Mientras aguardas sentada la llegada de tu ancestra y Diosa Börihí.


La marca de tus hojas 

Esta mañana me exilié de tus hojas para no hallar las mías; 
Anduve entre danzas en sombras y baladas negras, 
Grillos e iguanas en celo revelando cortejos, 
Sí, con hojas portadas en las voces reticentes que la noche me entrega. 

Festejo tu desabrigo mientras te preguntas cuándo salí,  
Rocío las hojas dispuestas en el tránsito a tu valle de Moka, 
Erigidas en guardianas de tu cabo, 
Hojas servidas en torsos y bustos, descotes y voces. 

Hoy contemplo las hojas de tus ojos llanos, 
Marcados e imantados, regados, 
Hojuelas creadas para limitar mis sueños. 
La brisa narra las proezas sepultadas en tus entrañas,  
Enterradas para no ser poseídas, 
Mermadas ni concluidas. 

Lloro sin ti y tus hojas cierran mis lágrimas,  
No perezco ni parto: 
Nyë mörèkaita n tè e nyáka’e3
No llegará tu otoño cuando recoja tus hojas, 
Cuando transite mis ansias contenidas, 
Realzadas desde la bruma de un suspiro esperado,  
Templado entre los rastros tejidos en una revelación parada: 
Cúbreme con tus hojas, 
Nyë mörèkaita n tè e nyáka’e. 

3Soy un espíritu de la lejanía y no perezco. 

Justo Bolekia Boleká (Santiago de Baney, Guinea Ecuatorial, 1954). Filólogo, novelista y poeta. Doctor en Filología Moderna-Francesa por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por la Universidad de Salamanca y Premio Extraordinario de Doctorado por la misma universidad. Fue director de la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca en Ávila (2004-2008), actualmente es catedrático del Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Salamanca. Ha publicado libros de ensayo y poesía, como: Narraciones bubis (1994), Löbëla (1999), Lenguas y poder en África (2001), Aproximación a la historia de Guinea Ecuatorial (2003), Las reposadas imágenes de antaño (2008) y Lingüística bantu a través del bubi (2008). Ha sido coordinador de la coalición de Demócratas por el Cambio para Guinea Ecuatorial, y es delegado permanente en el exterior del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB).