Reflexión (Poemas)

Gonzalo David Marquina Arcos

Arte: Jessica Guadalupe

Reflexión

Viejo estanque        
emergen las bocas encendidas de las truchas            
sólo su sonido quiebra el silencio           
la luna refleja su palidez, canta en notas menores     
y me pregunto: ¿dondé está la primavera?

Arrancando las canas de mis patillas    
contemplo la oscuridad del bosque de eucaliptos       
llega un viento fragante y, de pronto,     
recuerdo a los ausentes   
y encojo los pies descalzos         
y comprendo           
que los grillos dejan de llorar antes del alba    
porque que sus voces ya no se hacen eco mutuamente.

Algo empapa los cuatro lados de mi casa        
¿será la lluvia que todo lo disuelve hermosamente?  
Algo roza mi cuello, murmura      
en un dialecto que reconozco vivo.

Se aproxima la hora de los lirios…         
cesa la lluvia, llega el rocío          
cantan los tordos sus odas milenarias   
ante la mañana que se abre entre los montes.            
Y todo sigue siendo luna (aunque no esté).

El estanque sigue su ritmo inquieto, como siempre…

¡Ah, querer compartir tanta belleza!       
Pero ¿con quién?


A solas

Sentado sobre la hierba fresca
el sol me abraza con ternura
mientras hundo los pies
en la humedad de la tierra
y muerdo una pera
con los ojos cerrados
para disfrutar de su sonido.

La mañana se oscurece
y la hojarasca
vuela hacia los montes azules
allá, donde viven mis pares,
quienes me llaman ermitaño.

Dicen que soy un hombre solo.
Pero ¿cómo sentir la soledad como una espada
si la arboleda bulle en cántico de aves?

Esta vida pasajera es como el viento de otoño
que llega como un tranquilo rumor sobre las olas de plata
que fluye entre las frondas día y noche hacia esos montes
que deshoja los cipreses y los cabellos de los ancianos
que silenciosamente prepara nuestro corazón para el invierno
todos los años, todo el tiempo, sin que nadie lo note.

Entonces, sonrío.
Pienso: es la gloria del anonimato.

月明かり / Tsukiakari / Claro de luna

筆を止める
しばしなきやむ蟋
鹿の鳴き声もなくなる
秋の月を見る家の上の
哀れかな
田の洪水に新芽や
あるがまま
それらの苗として
芽をふく
ささやく
風の香りは柔青
心の音だけ
この夜の
何が何やらみんな穏やかです
月明かり
月明かりも
美しくなる
すべてのもの

fude wo tomeru
shibashi nakiyamu kōrogi
shika no nakigoe mo nakunaru
aki no tsuki wo miru
uchi no ue no
aware kana
ta no kōzui ni shinme ya
aru ga mama
sorera no nae to shite
me wo fuku
sasayaku
kaze no kaori wa yawara ao
kokoro no oto dake
kono yoru no
nani ga nani yara minna odayakadesu
tsukiakari
tsukiakari mo
utsukushiku naru
subete no mono

Doy reposo al pincel.
Se detiene un instante el canto de los grillos.
El llanto de un ciervo también desaparece.
¡Qué emoción produce contemplar
la luna otoñal sobre las casas!
El arrozal inundado ¡lleno de brotes!
Y ver que así, tal cual,
como plantas que son,
aquellos brotes se abren
susurrando.
El perfume del viento es un azul suave.
Solo el corazón emite sonido.
¿Por qué será qué…
todo está tan apacible esta noche?
Luz de luna
Luz de luna
Todo bajo su esfera
se torna hermoso.

Gonzalo David Marquina Arcos (Lima, 1992). Es profesor, escritor, traductor, gestor cultural e investigador egresado de la Facultad de Educación en la especialidad de Lenguaje y Literatura, por la UNMSM. Ha organizado y participado en diversos eventos sobre educación y literatura, como sobre poesía japonesa y nikkei (siendo ya señalado como una de las voces más relevantes de los estudios orientales en el Perú por la comunidad internacional El Rincón del Haiku). De su obra, pueden citarse Lago de flores e impalas (2016) y los libros de cuentos: Catalejos de buena esperanza (2016), la antología Gota de tinta (2020), entre otros libros que incluyen ensayos y artículos académicos. Además, algunos de sus poemas han sido publicados en varios portales web e incluidos en recopilaciones, de las que destaca Arquitectura de la Palabra (Vol. V): Poesía XXI, perteneciente a la revista Liberoamérica. Actualmente, trabaja en la traducción de la poeta Sugita Hisajo, forma parte proyectos literarios de diversa índole y dirige el colectivo Lámpara de papel: proyectos culturales asiáticos.