León Plascencia Ñol

2. el buda
la reconstrucción
de un rostro
en plena avenida
—el buda acontece—
es sólo un trazo.
en la piedra blanca
de la memoria
todo queda
así,
elemental,
partido en dos,
como el dragón
volador que
deja inscrita
su muerte a un costado
de las cosas.
De Animales extranjeros

León Plascencia Ñol (México, 1968). Poeta, narrador, editor y artista visual. Director de filodecaballos editores y de la revista literaria Parque Nandino, junto a otras publicaciones de índole diversa. Entre sus premios se encuentran el Internacional de Poesía Jaime Sabines (2019), el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2008) y el Internacional de Poesía Álvaro Mutis (México-Colombia 1996), entre otros de gran peso, además de haber sido becario del FONCA en más de una ocasión. De su obra, destacan Enjambres (FCE, 1998), Satori (Conaculta, 2009; Era 2012), Seúl es una esquina blanca (El equilibrista, 2009), y La música del fin del mundo (Salto de página, España, 2019). Ha sido guionista, antólogo, articulista, editor de cultura en varios periódicos y está traducido en francés, inglés, coreano, sueco y portugués. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.