Bosque de niebla

Jorge Ortega

Arte: Emerick Rodriguez

Desescribir. Podar la enredadera de esta línea
hasta recuperar la no-palabra,
hasta volver a lo blanco
para decir el bosque
con otro balbuceo.

Para nombrar sin reiterar sus dones
o tener que acabar de enumerarlos
uno a
uno
antes que la tormenta nos sorprenda.

Como si el lenguaje,
como si la escritura nos bastara
para impedir que el agua.

Para identificar las aves por su timbre
al parlotear temprano, camufladas
entre las frondas húmedas,
o la vegetación
de golpe
a simple vista
por el fino recorte de su corola abierta.

Andamos sobrados de elocuencia
o faltos de saber.

Cómo decir lo verde
y no hacer que germine en una frase.

La magnitud del bosque
anida en la renuncia a proclamarlo.

Jorge Ortega (Baja California, 1972). Doctor en Filología por la Universidad Autónoma de Barcelona y, desde 2007, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ha publicado una docena de títulos de poesía, entre los que destacan Ajedrez de polvo (Tsé-Tsé, Buenos Aires, 2003), Estado del tiempo (Hiperión, Madrid, 2005), y Guía de forasteros (Bonobos, México, 2014). Artículos, ensayos y reseñas suyos han aparecido en medios prestigiosos de Iberoamérica y el mundo anglosajón (The Black Herald, Letras Libres, Nexos, International Poetry Review, Revista de Occidente…) Ha sido traducido, igualmente, a lenguas como el alemán, el chino, el portugués, y un gran etcétera (Dévotion pour la pierre salió a la luz en Les Éditions de La Grenouillère, con traducción de Françoise Roy, en 2018 y, dos años después, el sello Fili d´Aquilone editó una antología de su obra poética llamada Luce sotto le pietre, realizada por Alessio Brandolini). Profesor Visitante o Scholar Artist en algunas universidades estadounidenses, ha obtenido el Premio Estatal de Literatura de Baja California en los géneros de poesía y ensayo, y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, entre otros reconocimientos.