Pacto (Poemas)

Alejandra Lerma

Arte: Maritza Bravo 

Pacto

Una almohada de tierra me convoca
sigo erguida
finjo cordura
estoy herida y mansa
como la liebre en las fauces del ocelote

Solo ante tus ojos conservo la dignidad
que es la más alta de todas las bellezas

Le pregunto a los días por tu nombre
el dolor es mudo
me regresa a la brea del silencio

Permíteme ojear el libro del destino
comparar los números finales
puertas aledañas
que se abren hacia el mismo enigma

Deja que me acurruque entre tus huesos
nos crecerá maleza entre las vértebras
haremos un jardín de nuestro pacto
todas las noches marchitaremos juntos.

Comenzaste a crecer cuando te vi en la morgue

Sé que las uñas crecen en la muerte.
Antonio Gamoneda

Comenzaste a crecer cuando te vi en la morgue
la sábana llegaba a tus rodillas
y pensé que nunca volverías a bailar
se acabaron los pasodobles, la salsa de Richie,
las orquestas cubanas
las uñas y el cabello de tus vecinos seguirían in crescendo
pero imaginé que en ti se extendería el fémur
y te volverías solo piernas
una extensión enorme de corrientes óseas
debajo de las tumbas
como esas enredaderas que la gente llama maleza
mamá está segura de que al otro lado pasan cosas

Parece que las almas no van a discotecas
por eso cuando bailo te siento en mis rodillas
mis huesos vienen de tus huesos
te llevo por las noches a las fiestas
para que no te aburra la eternidad.

Electra

Salgo con un hombre mayor
tiene tu edad
viste mucho más sombrío
me llama niña, muchachita, pequeña
me compra helados
me reprende

Pienso en lo que dirá mi psicoanalista
pero he dejado de ir desde que no estás

El eterno enamoramiento del padre
la herida primordial
el secreto más expuesto

Cómo se le ocurre a alguien la espeluznante idea
de que deseo reemplazarte con un desconocido
al que solo le entrego mi sexo.

Alejandra Lerma (Cali, 1991). Comunicadora social y periodista de la Universidad del Valle. Ha publicado, entre otros, los libros Oscuridad en Luz Alta (Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, 2015), Precisiones sobre la incerteza (2017) y No habitar ya la tierra (2019), por el que obtuvo el Premio Departamental Jorge Isaacs de ese año. Su obra fue incluida en la la Antología de la poesía colombiana del siglo XXI (L’Oreille du Loup, 2017). Entre sus reconocimientos se encuentran el premio al XVIII Concurso de Poesía Ediciones Embalaje del Museo Rayo, y el I Concurso Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio, por tres años consecutivos (2015-2017).