Fadir Delgado

Manifestación de la luz
Está en una cueva
Hay una luz que titila
Una raíz de vidrio que le corta los párpados
No es nada más
Sólo un montón de miedo
Un sudor de lodo
Un terrible ruido
La luz tiene espinas
Espinas que le hieren los ojos
El temblor de sus muslos espanta las hormigas sobre el cuerpo
La luz protesta
Es humo
Humo que le arde en los huesos
Cierra los ojos
pero la luz en huelga no se va hasta que los abra
Alguien suelta unos perros rabiosos
El exceso de luz le impide verlos por completo
Tienen colmillos con las puntas brillantes
No sabe adónde huir
La baba de los perros inunda el lugar
Cree que los perros tienen luciérnagas en la lengua
La baba de rabia se le mete en el cuerpo
La luz protesta con un niño en el centro
Un niño cubierto de agujas que se lo arrojan a la cara
Quisiera saber quién está detrás de todo esto
¿Por qué la luz protesta?
¿Quién convoca las marchas?
¿Quién es el líder?
Se quiere arrancar la piel y entregársela a los perros
Un desierto le nace de la boca
Bebe la rabia de los perros
y se hace hambre
me hago hambre
Tengo un desierto en la boca
Una luz tierra que se mete en los dientes
Un niño de agujas cortándome los ojos.
Lo que diga está lleno de polvo
Debajo de la lengua tengo palabras heridas en combate
Hospitales con sus gasas ahogando la herida
Debajo de mi lengua tengo una legión de escombros
Me he partido los labios por quitar esos restos de piedras pegados a los dientes
Lo que diga está lleno de polvo
De ciudades en ruinas
Lo que diga tiembla como punto de luz en el agua
será siempre un grito encalambrado
Siempre el domingo apuntándome con su escopeta
Siempre los perros abriendo la tierra para mostrarme sus huesos
Siempre la palabra que se escucha como la explosión de un tiro
Esa misma palabra que cava su tumba dentro de mi boca.

Fadir Delgado (Barranquilla, 1984). Autora de varios libros, entre los que está La casa de hierro (Fondo Mixto de Cultura del departamento del Atlántico, Barranquilla, 2002) y El último gesto del pez (Caza de libros, 2012), entre otros, que le han valido un sinfín de reconocimientos como el Premio Distrital de poesía del Portafolio de Estimulo de Barranquilla (2017) y la Beca de Circulación Internacional para creadores (2019) que otorga el Ministerio de Cultura de Colombia. Su libro El Último gesto del pez fue traducido y publicado al francés por la editorial Encre Vive de Paris en el 2015. Profesional en Comunicación social y Magister en Creación literaria, sus textos han sido publicados en diferentes revistas literarias nacionales e internacionales y ha sido invitada a distintos festivales y encuentros culturales en Europa, Latinoamérica, Canadá y Egipto y traducida parcialmente al inglés, al árabe, al francés, al italiano y portugués. Es coordinadora de la Fundación Artística Casa de Hierro de Barranquilla.