María Gómez Lara

Emily Dickinson
Nací el mismo día que Emily Dickinson
casi dos siglos después
y las cosas han cambiado un poco
desde entonces
no tuve
su entereza ante el dolor
ni su oído sutil para las revelaciones
vivo en un edificio alto
donde no llegan los pájaros
sólo un ruido de sirenas
que no canta
es una ciudad inmensa
aquí todos somos Nadie
pero no hemos aprendido
a guardar el secreto:
al caminar regamos
nuestra nada en las esquinas
Nací con la piel oscura
en un país del trópico
y vine a buscarla a este estruendo
tan lejano de su voz
que se enredaba en las praderas
la imagino callando en los ladrillos
veo sus manuscritos de letras apretadas
como ramas de tinta negra
que se quiebran
en cualquier envoltura
en la lista de mercado
y se enlazan otra vez
para inventar el mundo
Nací un diez de diciembre como ella
y no traje ese silencio
sin embargo
gracias al conjuro
de repetir sus versos
mientras cambian los semáforos
estoy a flote
todavía
Palabras piel
palabras número palabras tiempo
palabras piel
Rose Ausländer
si pudiera escoger otra piel
sería oscura como la mía
y estaría hecha de palabras
si pudiera decir palabras-piel
y así tener un cuerpo
como el mío
pero
elocuente
al quebrarse
si tuviera un cuerpo que dijera
por ejemplo aquí estoy no me he ido por ejemplo sobrevivo
un cuerpo que diera razones y porqués
y no este aturdimiento este cansancio estos huesos casi polvo de tantas veces
rotos
cuánto entendería entonces:
si tuviera palabras
en vez de cicatrices
ASTILLAS
Los verdaderos poemas son incendios
Vicente Huidobro
voy frotando una astilla contra otra
y es inútil
no habrá fuego
en mis restos de madera
pude rescatar del naufragio
un trozo de leña
hueco de tormenta
atravesado por tanta agua salada
lo quebré
para inventar dos trizas que se juntan
dos chispas
que no estaban
el revés de un vacío un agujero
aquí sigo todavía estrellando mis astillas
nada que encender
y te haces humo
nada que apagar
y eres ceniza

María Gómez Lara (Bogotá, 1989). Poeta. Estudió literatura en la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Escritura Creativa en español por la Universidad de Nueva York y otra en Literaturas y Lenguas Romances por la Universidad de Harvard. Actualmente es candidata a doctorado en poesía latinoamericana por la misma institución. Ha publicado los poemarios Después del horizonte (2012), Contratono (Visor, 2015) y El lugar de las palabras (Pre-Textos, 2020). Recibio el XXVII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe a la Creación Joven en 2015 por Contratono, que fue traducido al portugués por el poeta Nuno Júdice bajo el título Nó de sombras (2015). Algunos de sus poemas también han sido traducidos también al italiano, al inglés y al árabe.