Todas esas manos…

Stéphane Chaumet

Arte: Marisol C. Guzmán 

todas esas manos que pajean en la soledad de las
noches sexos de mujer de hombre la soledad
señales interiores de socorro que a ninguna parte
alcanzan y el miedo que pringa y la furia perdida el
miedo a la vida y la carencia que tortura la
desolación de vidas el temor al tiempo existencias
abrumadas de misterios pero el único misterio es el
mal rabias en vano vueltas contra la vida contra el
otro contra el animal y odio que lentamente devora
lentamente sexo y corazón devora sangre

De Insomnia

Traducción (revisada por el autor) de
Sergio Heriberto y Marco Antonio Reyes

toutes ces mains qui branlent dans la solitude des
soirs sexes de femme d’homme la solitude signaux
de détresse internes qui nulle part n’atteignent et la
peur qui poisse et la fureur perdue la peur de la vie
et le manque qui taraude la désolation des vies la
peur du temps existences accablées de mystères
mais le seul mystère est le mal vaines rages
tournées contre la vie contre l’autre contre l’animal
et haine qui lentement dévore lentement sexe et
cœur dévore sang

Stéphane Chaumet (Dunkerque, Francia, 1971). Novelista, cronista y poeta. Ha traducido a varios poetas contemporáneos hispanoamericanos, así como a la poeta alemana Hilde Domin y a la persa Forough Farrokhzad. Entre sus libros de poesía publicados encontramos Urbanas miniaturas (L’Oreille du Loup 2007), La travesía de la errancia (La Cabra, México, 2010), Los cementerios engullidos (Al Manar, 2013) y Fisuras (Al Manar, 2015); así como las novelas Aun para no vencer (Vaso Roto, 2013), La felicidad de los velos, crónicas de Siria (Pre-Textos, 2016), Les Marionnettes (Le Seuil 2015), entre otras, y por último, el libro de fotografías titulado El Huésped, fotos de Siria antes de la guerra (Uniediciones, Bogotá, 2017).

Sergio Heriberto (Ciudad de México, 1991). Narrador, poeta y ensayista. Es licenciado en filosofía por la UNAM, y actualmente forma parte del consejo de redacción de la publicación virtual Universidad – Diario Digital. Ha escrito artículos en Tierra Baldía y El soma, así como un libro infantil: Zapote y la criatura comelona (Callis Niños, 2015).

Marco Antonio Reyes (Ciudad de México, 1988). Maestro en Traducción por El Colegio de México, y licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas), por la UNAM. Su tesis de maestría está dedicada a Barbara Johnson, traductora al inglés de Jacques Derrida. Colaboró en la traducción de una de las nouvelles de La dama, el marido y los intrusos. Antología de relato corto medieval de las Cent Nouvelles nouvelles (UNAM, México, 2013), a cargo de Cristina Azuela y Tatiana Sule. También fue pensionario en la École Normale Supérieure de París.