Poema a Dido

Erick Garay

Arte: Marco C. L.

Quién consiguió doblegar tu lealtad
a aquel albergado en ti ya indiferente
al avance secreto en esta tierra de los mares
que corroen oscuros nuestras formas de tiempo.

Quién destronó sin saberlo a tu amado
—despierto del sueño de la vida— de tu pecho
y plantó en su centro semilla de incendio
y condujo tu gloria a su júbilo infiel.

Quién arribó con sus naves a la costa
de tu inmortal Cartago, ciudad impuesta
a tu rojo pasado, que del agravio
vergonzoso y filial te libró con sus aguas.

Quién huyó de la tempestad de los dioses
y arrastró a tu hogar amurallado la desdicha
y condenó al desierto a la reina que creía
haberla vencido con su valor para siempre.

Quién transformó la inquietud en deseo,
el deseo en pasión, la pasión en frenesí,
las veladas ligeras oidoras de misterios,
en funestas noches murmurantes de traición.

Por quién tu encuentro privado con tus guías
sin formas que invocaste con tus ruegos
de quienes escuchaste absorta sus consejos
otorgados más allá de la luz.

Por quién, Dido, esa hoguera y esa espada
y ese adiós con rencor que pronunciaste
—aunque antes él ninguno pronunciara—
con negras flamas de la popa divisadas.

Por quién, oh, Dido, se sació la espada
empuñada por las Parcas con tus manos
cuando tu última enemiga se reía
y lloraba cuando tú vencías…
y ella vencía.

Erick Garay (Lima, 1997). Se graduó en Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Colaboró con el diario La República de 2013 a 2014 con su columna semanal Un muchacho. Obtuvo el primer puesto y una mención honrosa en un concurso de cuentos del mismo diario en 2012. Fundó la revista web Cascajo, donde actualmente publica cuentos, poemas y reseñas literarias y cinematográficas. Ha dado a la prensa, como editor y seleccionador, la muestra de poesía apurimeña Apu Rímac: El dios que canta (Cascajo Ediciones, 2019).