Jean Portante

Estas nubes que pasan
peces muertos vientre al aire
son los últimos testigos
de una desecación
que empezó el día
en que como si volvieses
definitivamente la espalada al pueblo
sacaste de la cómoda
todas las sábanas.
Sobre una de ellas acuérdate
el cinematógrafo ambulante
proyectaba sombras
eran cabezas negras
que se mezclaban con besos
que se daban
las estrellas de Hollywood
que cuando había que doblar
la pantalla así profanada
les costaba dejarse llevar
las bolas de naftalina
lo saben bien.
Ruedan las bolas
en tu cerebro
cuando vuelvo a sacar las cuentas
de aquel pasado incluso las nubes
desvían la mirada
pero por qué dime
los peces muertos
le dan la espalda al río.
De La tristeza cósmica
Poemas traducidos del francés por Chelo Martínez Olmedilla

Jean Portante (Luxemburgo, 1950). Poeta, crítico, novelista, periodista, dramaturgo y ensayista. Su obra comprende más de 40 libros y ha traducido a poetas como Juan Gelman, Gonzalo Rojas, John Deane y Jerome Rothemberg a su lengua. De su obra publicada destacan Abierto cerrado (Colección de Poesía PROMETEO, Colombia, 1996), Elaborrar (Editorial bajo la luna nueva, Argentina, 2000), La reinvención del olvido, (La Otra, México, 2013), La reinvención de la sombra (La Garua. España. 2019), La tristeza cósmica / Concepciones (Colección Los Torreones, Editorial Caza de Libros, Colombia, 2019) y Los cuatro temblores del jardín (Espacio Hudson, Argentina, 2019) entre otros. Ha sido merecedor de diversos reconocimientos, como el Premio Mallarmé por su obra L’étrange langue (Poèmes. Editions Le Taillis Prénamur, 2002), así como el Premio Nacional en Luxemburgo por el conjunto de su obra en 2011 y el premio europeo Petrarca en la ciudad de París en el año 2014, junto a otros de importancia internacional. Su obra poética escrita en el periodo de 1993 al 2013 fue compilada bajo el título de Le travail de la baleine (El trabajo de la ballena) y publicada en el año del 2014 por la editorial PHI en Luxemburgo.