miss rosie

Lucille Clifton

Arte: Mariana González

miss rosie

cuando te miro

envuelta como basura

sentada, rodeada por el olor

de cáscaras de papa vieja

o

cuando te miro

con tus zapatos de anciano

con el dedo meñique descosido,

sentada, esperando tu voluntad

como se espera la compra cada semana

digo

al mirarte

mujer y bolsa de estraza

la que fue la más bella de georgia

apodada La rosa de Georgia

me pongo de pie

ante tu derrumbe

me pongo de pie

Traducción de Lucía Cornejo

miss rosie

when i watch you

wrapped up like garbage

sitting, surrounded by the smell

of too old potato peels

or

when i watch you

in your old man’s shoes

with the little toe cut out

sitting, waiting for your mind

like next week’s grocery

i say

when i watch you

you wet brown bag of a woman

who used to be the best looking gal in georgia

used to be called the Georgia Rose

i stand up

through your destruction

i stand up

Lucille Clifton (Depew, Nueva York, 1936-2010). Poeta y narradora nominada al premio Pulitzer con Good Woman: Poems and a Memoir, 1969-1980 (1987) y Next: New Poems (1987). Fue merecedora del National Book Award con su libro Blessing the Boats: New and Selected Poems, 1988-2000 ydel premio Ruth Lilly Poetry Prize en 2007 por su trayectoria. Centrada en la experiencia afroamericana y en temas como la familia, la identidad y la esperanza, la poesía de Clifton se distingue por su brevedad y concisión. La ausencia de mayúsculas a inicio de verso y de puntuación, además de la rima, enfatizan un tono cercano a la oralidad y la estampa cotidiana. El poema “miss rosie” pertenece a su primer libro Good Times publicado en 1969, que se centra en la vida urbana de la comunidad afroamericana. El racismo, la violencia y la experiencia femenina son algunos de sus temas centrales.

Lucía Cornejo (Sonora, 1990). Maestra en Traducción por El Colegio de México y licenciada en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Sonora. Ha publicado en revistas nacionales como Punto de partida, Periódico de poesía y Este País. Actualmente es becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía.