Leve gris pureza de lo ido (Poemas)

Diego Godián Lopez

Arte: Gabriela Jaime

Leve gris pureza de lo ido

Los Galgos se deslizan como la miel entre el viento
               sus orejas escuchan la sangre llorar;
los galgos vienen y se van tan rápido, tan lejos, que el peso de sus vértebras
se diluye en el aire,
                 se acercan al sol con sus hocicos tristes
y ya no hay arterias
                                 músculos
                                                  jadeos
                                                  tan solo páramos, desolación silenciosa.

A veces
                entre sus patas
                                                  vemos
cómo se resbalan los trigos
                                                 las hierbas
                                                                 muertas
                                                  bajo los terrones blandos,
ponen su cuello erguido para olfatear la mugre; vienen y se van así,
llegan y nos dejan solos
                 en este mundo de cañerías al descubierto
                                                                    de hemoglobina ácida;
vienen y se van tan rápido y esperamos y esperamos, esperamos

                mientras

mezclan sus huesos con las raíces de los olivos.


Mira los gorriones


               están cantando encima de la casa de enfrente
sus picos tienen un aspecto rústico,
parecen la boca gris de las hormigoneras o el pavimento recién vomitado;
mira los pajaritos
                 cómo cantan encima de las verjas de nuestro porche,
sus pequeñas patas de azúcar están apoyadas
                 sobre
el hierro brillante
                 aun así siguen pareciendo una horda de retretes que rugen;
todo esto
bien podría ser una gran felonía: mira a ese muchacho
en medio de la acera
                  qué risas
                                   qué estrépito en su aorta
al lado el calor de junio me acompañaba limpiamente,
                 le agarra del hombro la música
                 se te cosen a la tráquea 80 cuernos que arden;

mira los pajaritos
                 al igual que me dijiste
                                                  aquel día viernes
5 de junio del 2004; desenroscaré la tapita de hierro
que no te deja ver los desmadres de agosto,
                 miraré en el wasap
                                 tu resurrección muda.

Diego Godián López (Toledo, 1999). Poeta. Actualmente estudia el grado de Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Concibe la construcción poética como la relación permanente, indisoluble y circular de ritmo, imagen e idea. Asimismo, rechaza el esencialismo poético, y por ello intenta ampliar su registro simbólico al margen de dicotomías superficiales como agradable/desagradable.