Las piedras

Elsa Cross

Fragmento I

Arte: Juan Carlos Mejia

En el umbral

de puertas ahora inexistentes,

en recintos que apenas se deslindan

bajo el calor a plomo

y sus alianzas con los insectos y el polvo,

se superpone a la imagen soñada

o entrevista quizá

                                 entre esas piedras

una presencia inabarcable.

La huida cierra sus senderos.

Los límites se rompen.

Y lo que daba forma al pensamiento

                                                       se deshace.

El tacto del día

y la nube del sueño

                               deseantes

se entretocan.

Y al fondo

                  como un pez ahíto

La conciencia.

Desciñe en luz arborescente

                                                   su íntima placidez,

lengua que se remuerde en el silencio

hasta que vibran

                               los nombres imantados.

Frases repetidas en el umbral,

ritmos que se desgajan como cortezas.

De Ultramar, 2002

***

Elsa Cross (Ciudad de México, 1946). Poeta, ensayista y traductora. Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió Meditación y Filosofía Oriental en Ganéhspuri, India. Ha ejercido la docencia en varias instituciones de primer nivel en el país y también se ha hecho acreedora a importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1989 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2016, entre otros. Parte de su poesía se halla publicada en antologías de una docena de países y cuenta con libros que han cimbrado el horizonte literario en México, de los cuales se pueden citar, por ejemplo, Canto Malabar (FCE, 1987), El diván de Antar (Joaquín Mortiz, 1990) y Bomarzo (Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2009). Actualmente es profesora titular de Filosofía de la Religión en la Facultad de Filosofía y Letras.