La mácula

Mariana del Vergel

Arte: Marisol C. Guzmán

A Kora y a Jeanna Bauck

I

A una joven de Corintio
una noche el velo de la liebre
en angustia la asaltó:
¿cómo iba a abrazar al alma buena,
cuando bailado el viento, en tempestad la arrebatara?
¿Cómo iba a remeter la imagen pura
en solícita memoria, de vendejas
que entreabren los gemelos y sus muslos?
Y en los muros de su estepa,
¿cómo entregaría palmo a palmo
los castaños labios;
cómo besaría las estrellas de sus sienes,
la barba en su cuello, el cabrito del cabello
y la entera tez de alegría perfumada,
cuando el viento, al sur, en tempestad lo arrebata?

II

Pallaksch, pallaksch le cantó al oído
su padre, Butades de Sición:
Toma esta tierra fértil, Pasiflora,
y haz con ella lo que dicte tu avezado corazón.
La Naturaleza abrió entonces las hojas de los arboles
y la joven pasó la noche en el agua de un jarrón.

El primer día, la duda en terciopelo su semilla cosechó.
El segundo, la muchacha contempló sólo
el bruñido del oro fijado al medio oriente.
Y el tercero, el tercero la savia
de su astucia por la arcilla derramó:

Ábrese el fuego y nace la luz
que de la mano en sombra aflora,
buscando trazo a trazo
la urdimbre del monóculo
–sensual, ígneo, inexacto–
por el ronce de las líneas
a la antumbra jadeante del muchacho.

El amado viendo sólo,
cómo mide con la cinta larga del caballo,
sus brazos, ojos puros y rieles avezados.
¿Y la muchacha?
Ay, el pincel, la sombra y la muchacha…

Mariana del Vergel (Aguascalientes, 1998). Estudiante de Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato, es directora de la revista impresa de creación y crítica literaria Los Demonios y los Días, así como fundadora del Encuentro Nacional de Revistas Literarias (ENAREL) “Fernando Benítez”. Miembro de Pigmalión, grupo organizado por la literatura en Guanajuato, ha publicado en medios como Punto en Línea, Maremoto Maristain, Página Salmón y en La experiencia de la libertad (Gaceta).