Este amor

Jacques Prévert

Arte: Mariana González

Este amor

Tan violento

Tan frágil

Tan tierno

Tan desesperado

Este amor

Bello como el día

Y malo como el tiempo

Cuando el tiempo es malo

Este amor tan real

Este amor tan bello

Tan feliz

Tan alegre

Y tan irrisorio

Que tiembla de miedo como un niño en la oscuridad

Y tan seguro de sí

Como un hombre tranquilo en medio de la noche

Este amor que daba miedo a los demás

Que los hacía hablar

Que los hacía palidecer

Este amor que acechaba

Porque nosotros lo acechábamos

Perseguido herido pisoteado acabado negado olvidado

Porque lo hemos perseguido herido pisoteado acabado negado olvidado

Este amor

Todo entero

Tan vivo aún

Rutilante

Es tuyo

Es mío

Ese que ha sido

Esta cosa siempre nueva

Y que no ha cambiado                                              

Tan real como una planta

Tan tembloroso como un pájaro

Tan viva y calurosa como el verano

Podemos los dos

Ir y volver

Podemos olvidar

Y luego volvernos a dormir

Despertar sufrir envejecer

Dormirnos otra vez

Soñar hasta la muerte

Despertarse sufrir y reír

Y rejuvenecer

Nuestro amor se queda ahí

Terco como un burro

Vivo como el deseo

Cruel como la memoria

Tonto como los remordimientos

Tierno como el recuerdo

Frío como el mármol

Bello como el día

Frágil como un niño

Nos observa mientras sonríe

Y nos habla sin decir palabra

Y yo lo escucho temblando

Y grito

Grito por ti

Grito por mí

Y te suplico

Por ti por mí y por todos los que se aman

Y los que se amaron

Cierto le grito

Por ti por mí por todos los otros

Que no conozco

Quédate ahí

Ahí donde estabas entonces

Quédate ahí

No te muevas

No te vayas

Nosotros que nos amamos

Te hemos olvidado

No nos olvides tú

Sólo te teníamos a ti en esta tierra

No dejes que nos volvamos fríos

Mucho más lejos siempre

Y sin importar dónde

Danos señales de vida

Mucho más tarde en el rincón de un bosque

En el matorral de la memoria

Surge tú súbitamente

Danos la mano

Y sálvanos.

Traducción Marco Antonio Reyes

Cet amour

Cet amour

Si violent

Si fragile

Si tendre

Si désespéré

Cet amour

Beau comme le jour

Et mauvais comme le temps

Quand le temps est mauvais

Cet amour si vrai

Cet amour si beau

Si heureux

Si joyeux

Et si dérisoire

Tremblant de peur comme un enfant dans le noir

Et si sûr de lui

Comme un homme tranquille au milieu de la nuit

Cet amour qui faisait peur aux autres

Qui les faisait parler

Qui les faisait blêmir

Cet amour guetté

Parce que nous le guettions

Traqué blessé piétiné achevé nié oublié

Parce que nous l’avons traqué blessé piétiné achevé nié oublié

Cet amour tout entier

Si vivant encore

Et tout ensoleillé

C’est le tien

C’est le mien

Celui qui a été

Cette chose toujours nouvelle

Et qui n’a pas changé

Aussi vrai qu’une plante

Aussi tremblante qu’un oiseau

Aussi chaude aussi vivant que l’été

Nous pouvons tous les deux

Aller et revenir

Nous pouvons oublier

Et puis nous rendormir

Nous réveiller souffrir vieillir

Nous endormir encore

Rêver à la mort,

Nous éveiller sourire et rire

Et rajeunir

Notre amour reste là

Têtu comme une bourrique

Vivant comme le désir

Cruel comme la mémoire

Bête comme les regrets

Tendre comme le souvenir

Froid comme le marbre

Beau comme le jour

Fragile comme un enfant

Il nous regarde en souriant

Et il nous parle sans rien dire

Et moi je l’écoute en tremblant

Et je crie

Je crie pour toi

Je crie pour moi

Je te supplie

Pour toi pour moi et pour tous ceux qui s’aiment

Et qui se sont aimés

Oui je lui crie

Pour toi pour moi et pour tous les autres

Que je ne connais pas

Reste là

Là où tu es

Là où tu étais autrefois

Reste là

Ne bouge pas

Ne t’en va pas

Nous qui nous sommes aimés

Nous t’avons oublié

Toi ne nous oublie pas

Nous n’avions que toi sur la terre

Ne nous laisse pas devenir froids

Beaucoup plus loin toujours

Et n’importe où

Donne-nous signe de vie

Beaucoup plus tard au coin d’un bois

Dans la forêt de la mémoire

Surgis soudain

Tends-nous la main

Et sauve-nous.

Jacques Prévert (París 1900-París 1977). Poeta autodidacta, guionista y artista del collage. Desde muy pequeño, estuvo en contacto con el teatro y el cine por insistencia de su padre. Asiduo lector de Eugène Sue, Honoré de Balzac y Victor Hugo, formó un grupo literario con Raymond Queneau, Yves Tanguy y Marcel Duhamel donde desarrollaron la técnica del cadavre exquis. Redactó textos propagandísticos para grupos comunistas antes de escribir varios guiones, entre los que destacan Le Crime de Monsieur Lange (1936) de Jean Renoir y Les Enfants du Paradis (1945) de Marcel Carné, paradigma del “realismo poético”. En 1946, Gallimard reeditó Paroles, colección de poemas que aparecieron en diferentes revistas, desde los años treinta, caracterizados por la oralidad, el uso de un léxico concreto y los juegos de palabras, que van de la modificación de expresiones al juego de ritmos y sonoridades. Sus temas predilectos fuieron la violencia, la vida cotidiana, el amor y la infancia. Algunas creaciones suyas fueron musicalizadas por Joseph Kosma, como “Les Feuilles mortes”.

Marco Antonio Reyes (Ciudad de México, 1988). Maestro en Traducción por El Colegio de México, y licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas), por la UNAM. Su tesis de maestría está dedicada a Barbara Johnson, traductora al inglés de Jacques Derrida. Colaboró en la traducción de una de las nouvelles de La dama, el marido y los intrusos. Antología de relato corto medieval de las Cent Nouvelles nouvelles (UNAM, México, 2013), a cargo de Cristina Azuela y Tatiana Sule. También fue pensionario en la École Normale Supérieure de París.