Stéphane Chaumet

en el abrevadero de las creencias más inmundas oro
de las trompetas la fábrica de maldiciones velos
apestando el deseo de muerte un espejo haría el
efecto de una bomba ante los mártires ante los
avestruces ante los hipócritas escuchemos cabeza
gacha y brazos cruzados a los devotos letanías
piadosas ávidas por borrar los cantos por subyugar
los cuerpos por domesticar los espíritus por tapar
lo que se escapa por cerrar lo que bifurca por
exportar el odio en su lana de lo justo y del bien se
opone la mordedura de la gran risa
De Insomnia
Traducción (revisada por el autor) de
Sergio Heriberto y Marco Antonio Reyes
à l’abreuvoir des croyances les plus crasses l’or des
trompettes la fabrique des malédictions voiles
puant le désir de mort un miroir ferait l’effet d’une
bombe aux martyres aux autruches aux hypocrites
écoutons têtes basses et bras croisés les dévots les
litanies pieuses assoiffées d’effacer les chants
d’asservir les corps de domestiquer les esprits de
boucher ce qui s’échappe de barrer ce qui bifurque
d’exporter la haine dans sa laine du juste et du bien
s’oppose la morsure du grand rire

Stéphane Chaumet (Dunkerque, Francia, 1971). Novelista, cronista y poeta. Ha traducido a varios poetas contemporáneos hispanoamericanos, así como a la poeta alemana Hilde Domin y a la persa Forough Farrokhzad. Entre sus libros de poesía publicados encontramos Urbanas miniaturas (L’Oreille du Loup 2007), La travesía de la errancia (La Cabra, México, 2010), Los cementerios engullidos (Al Manar, 2013) y Fisuras (Al Manar, 2015); así como las novelas Aun para no vencer (Vaso Roto, 2013), La felicidad de los velos, crónicas de Siria (Pre-Textos, 2016), Les Marionnettes (Le Seuil 2015), entre otras, y por último, el libro de fotografías titulado El Huésped, fotos de Siria antes de la guerra (Uniediciones, Bogotá, 2017).

Sergio Heriberto (Ciudad de México, 1991). Narrador, poeta y ensayista. Es licenciado en filosofía por la UNAM, y actualmente forma parte del consejo de redacción de la publicación virtual Universidad – Diario Digital. Ha escrito artículos en Tierra Baldía y El soma, así como un libro infantil: Zapote y la criatura comelona (Callis Niños, 2015).

Marco Antonio Reyes (Ciudad de México, 1988). Maestro en Traducción por El Colegio de México, y licenciado en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas), por la UNAM. Su tesis de maestría está dedicada a Barbara Johnson, traductora al inglés de Jacques Derrida. Colaboró en la traducción de una de las nouvelles de La dama, el marido y los intrusos. Antología de relato corto medieval de las Cent Nouvelles nouvelles (UNAM, México, 2013), a cargo de Cristina Azuela y Tatiana Sule. También fue pensionario en la École Normale Supérieure de París