Jean Portante

Este ángel caído del que
ya no se ven las alas
de tanto como el agua lo cubre
y el lodo ya
qué tiene
en su mano derecha
acaso es un tizón
recogido en Roma
bajo los pies
del gran quemado
del campo de las flores
Tenía un río
por nombre
sacado de un viejo libro
que castigaba con las llamas
a aquel que levantando la cabeza
se demoraba en las estrellas
y en sus estelas.
Acaso tiene rayos de sol
en los bolsillos
el nadador de la sombra
como el ahogado del lago
que la iglesia sumergida
reclama no lejos de mi casa.
Agosto ha llegado
las campanas suenan
y en un rincón del cuadro
pero eso es en otro lado
se le ve apenas
de tanto como se le da la espalda
el cuerpo con alas quemadas
se hunde en el mar
primero la cabeza.
Nadie le ató
un hilo al tobillo
como al evadido
del primer laberinto
no se ven tampoco
las alas tras la caída
nada sino las dos piernas
en forma de v
se diría el final de la guerra
y dos dedos gritando victoria.
De La tristeza cósmica
Poemas traducidos del francés por Chelo Martínez Olmedilla

Jean Portante (Luxemburgo, 1950). Poeta, crítico, novelista, periodista, dramaturgo y ensayista. Su obra comprende más de 40 libros y ha traducido a poetas como Juan Gelman, Gonzalo Rojas, John Deane y Jerome Rothemberg a su lengua. De su obra publicada destacan Abierto cerrado (Colección de Poesía PROMETEO, Colombia, 1996), Elaborrar (Editorial bajo la luna nueva, Argentina, 2000), La reinvención del olvido, (La Otra, México, 2013), La reinvención de la sombra (La Garua. España. 2019), La tristeza cósmica / Concepciones (Colección Los Torreones, Editorial Caza de Libros, Colombia, 2019) y Los cuatro temblores del jardín (Espacio Hudson, Argentina, 2019) entre otros. Ha sido merecedor de diversos reconocimientos, como el Premio Mallarmé por su obra L’étrange langue (Poèmes. Editions Le Taillis Prénamur, 2002), así como el Premio Nacional en Luxemburgo por el conjunto de su obra en 2011 y el premio europeo Petrarca en la ciudad de París en el año 2014, junto a otros de importancia internacional. Su obra poética escrita en el periodo de 1993 al 2013 fue compilada bajo el título de Le travail de la baleine (El trabajo de la ballena) y publicada en el año del 2014 por la editorial PHI en Luxemburgo.