Jose Ignacio Aru

Tekbir
Entre puños de escombros
se puede atestar la tierra oculta de los negros.
El fuego cruza bordes sol y verano
y descubre el goteo alado de Dios.
El golpe de los hombres
abre el vientre de los tanques.
Es entonces cuando escuchamos la explosión,
los órganos magnéticos
derrumban el muro de nuestras casas
y la carne se reduce a un movimiento en los rostros,
y la lápida del último Sheikh
reúne nuestros nombres en el aire.
Al final de la tarde
la madre conversa con los restos de su hija
mientras un animal devora sus ojos
en otro muerto;
los quemados al levantarse de entre las piedras
adivinan el canto de la madera.
Ana’s Poem
Los rayos han destruido tu cuerpo.
La luz trastocó tus órganos y dejó una grieta negra
desde donde puedo ver
la figura de un caballo
galopando sobre la pradera del veneno.
Madre, tiro de un carruaje sobre las flores
que vi soplar en la figura de tu rostro.
Dejaste a la muerte sentarse en mi cama,
nunca me leíste nada y antes de nacer
regalaste tus pechos.
De pequeño decidí no tocar tus huesos
ni dejarme cargar en ellos,
cuando supe que eran la empuñadura
de las primeras rosas de Asia.
Los muertos dicen cosas, desde mi primer recuerdo
se ocultan en tu vientre y te peinan
y te buscan en secreto.
Debo confesarte que no veré mi rostro de viejo,
la belleza y fuerza de mis diecinueve años
han encontrado su gloria en el Virgen mes de Junio.
Y ahora que me has olvidado,
he venido a mojar tus manos
en el río que se abre
junto a mi casa.
Parodia del espantajo
¡Cómo
llora
en silencio Jesús desnudo
con
las
ma
nos
ro
tas
que
le han
tallado!

José Ignacio Aru (Costa Rica, 1999). Estudiante de Derecho de la Universidad Hispanoamericana. Ganador del Festival Estudiantil de las Artes (2017), en la rama de poesía. Fue Representante Nacional en la Etapa Latinoamericana del concurso de cuentos de Fundación Mapfre (2014), y ganador del Tercer lugar en Poesía del Concurso Literario Letra Joven (2017). Participante del Festival Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México (2019), coautor de la obra Fantasía Mistérica presentada en el Teatro Mélico Salazar (2015) y partícipe del Acto Cultural en el VII Coloquio Internacional de Estudios sobre hombres y masculinidades (Costa Rica, 2019). Fue, también, invitado al Festival Internacional de poesía de la Ciudad de México (2019) y ha publicado en las revistas Isla Negra (Argentina, 2018) y La Raíz Invertida (Colombia, 2019).