
Como si fuera de ladrillo y piedra,
sobre este viejo barro,
con palabras,
edifico mi casa en esta tierra.
Porque quiero sentir
las horas vivas
y viva la esperanza, la ilusión
a la búsqueda, siempre,
del ayer y el ahora…
y lo desconocido.
Quiero una casa llena
de vocablos
que proyecten la luz
y su verdad,
por las habitaciones
que construya.
Limpias,
claras,
diáfanas.
Para que nada estorbe a la mirada.
Como ese gran misterio
que se intuye,
por dentro, en sus paredes,
sin saber qué desvela su magia
de semánticas piedras, de palabras,
edifico mi casa
y dejo abiertas
las puertas, las ventanas,
por si quieren venir
a visitarla
las ideas, conceptos, las imágenes…
Cuando le ponga techo, la concluya,
y se adorne el jardín con los cipreses,
o mueva el aire el polvo que fue vida,
sé que esta casa mía,
que es la vuestra,
será, sin duda alguna, ya de todos.
Del libro inédito Violines alados

Manuel López Azorín. (Moratalla, Murcia, 1946.) Poeta que Funda el Grupo Helicón de Poesía en 1986, con el que dirige y presenta Tertulias de Autor (CNTV) desde 1992 hasta 2000, donde pasaron muchos de los más importantes poetas españoles. Desde 1996 hasta el 2000, pone en marcha y dirige el Centro de Estudios de la Poesía (C.E.P.) en la Universidad Popular José Hierro y crea y dirige la Revista Poesía en la dianay lasJornadas del C.E.P., donde elaboró guiones de cortometrajes sobre José Hierro, Claudio Rodríguez, Rafael Montesinos, y otros. Una selección de todos sus poemarios se halla recogida en la antología Sólo la luz alumbra (Poesía,1986-2010), pero ha publicado desde entonces Romancero flamenco (Ereine editorial, 2012) y La voz que me protege (Independently Published, 2019), entre más libros que, incluso, han sido traducidos al árabe y al italiano. Del 2013 al 2017 dirigió la colección de Poesía de Eirene Editorial y ha conseguido varios premios, como el Internacional de poesía Rafael Morales (2000) y otros a su labor cultural de creación y difusión de la poesía en general.