De «El vendedor de bombas«
Marvin Castillo

Pertenezco a la primera generación humana
para la que el fin del mundo
no es una leyenda,
ni un mito escatológico,
ni una amenaza para que los niños se vayan a dormir,
sino un pronóstico realista
fundado en un amplio consenso científico.
La Historia no sobrevivirá para recordarnos.
No habrá universitarios del siglo XXII
que matriculen Arte del siglo XXI.
¿Para qué escribir poemas a estas alturas?
¡Mejor leyéramos lo que nos alcance
de todo lo bueno que ya está escrito!
Pero lo dice el proverbio:
“es raro el hombre;
nacer, no pide;
vivir, no sabe;
morir, no quiere».
La respuesta debe ser
que tampoco las gentes del pasado
escribieron para los lectores del futuro.
Yo mismo
no escribo para llegar al siglo próximo
sino para resistir
un día más.

Marvin Castillo Solís (Pérez Zeledón, Costa Rica, 1992).Poeta. Estudio Filología Española en la Universidad de Costa Rica. Fue profesor de Creación Literaria en el Conservatorio de Castella y coordinador de Literatura en el Festival de las Artes. Su libro, El vendedor de bombas fue merecedor del premio Lisímaco Chavarría 2019 en Costa Rica. Visitó México para presentar su último poemario titulado El Libro de Jonás. (Perro Azul, 2019). Hoy en día es profesor de la asignatura de Taller de Lenguaje en el Instituto Educativo Moderno.