Yo también hago una Historia

Elizabeth Reinosa Aliaga

Arte: Alberto Rodriguez

con palabras,
con dioses
que gritan y protestan.

Me canso
del silencio
me canso de no poder decir
que mi morra es un nido
que en su interior maduran
unos huevos espléndidos.

Soy proclive
al tacto
a la espina
pero puedo inventar un bosque,
una espesura como estas
construcciones de mi lengua

Yo presiono los resortes
yo cambio un bonsái por una palma
y una palma por un verbo.

Yo me endulzo
pero es más divertido acidularse
más jubiloso
romper un muro y una fuente.

Es mejor que construya mi historia
con palabras y saliva
y no con los escombros
de un castillo.
Todo es mejor
según la perspectiva
pero ahora yo prefiero
estar
callada.

Elizabeth Reinosa Aliaga (Cuba 1988). Poeta y narradora. Ingeniera en Ciencias Informáticas. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). Egresada del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Ha obtenido diversos premios, entre los que se destacan el internacional de poesía Voces nuevas, España, 2016; el primer premio en el IV concurso de poesía La palabra de mi voz, Estados Unidos, 2017; el premio internacional Décima al filo, 2015 y los premios nacionales Poesía de Amor, Varadero, 2016; Ala Décima, 2017; Francisco Riverón, 2015 y Calendario de narrativa, 2019. Mención en los concursos Wolsan CubaPoesía, 2011 y Cucalambé, 2017 y 2018. Ha publicado los poemarios En la punta del iceberg (Ediciones La Luz, 2011); Striptease de la memoria (Ediciones Montecallado, 2016); Formas de contener el vacío (Samarcanda, España, 2016) y Brújulas (Ediciones La Luz, 2018); la novela para niños Las Seis en punto (Sed de Belleza, 2017); y la novela corta para adultos Líneas de tiempo (Editora Abril, 2019). Ha participado en eventos literarios, ferias del libro y festivales de poesía dentro y fuera de su país. Cuentos y poemas suyos aparecen publicados en periódicos, revistas y antologías de España, Chile, Argentina, Honduras, Perú, México, Italia, Estados Unido y Cuba.