Jesús Sánchez Moreno

Hemos abierto los ojos más allá de los ojos…
Hemos visto más allá de la voz del silencio
y encontramos el eco de la felicidad atravesado por la más delgada furia.
Ya no hubo ni palabra ni canto,
retumbó la soledad como un pecho de alcohol o de aceite,
o quizá rugió la arteria de la noche
como una pecera de luz o panteras de agua en nuestras pupilas.
Lo cierto es que más allá de la mirada,
no supimos tallar nuestro sendero con el don de la revelación o los indicios del augurio,
y fuimos un poco más bestias al fallar, un poco más flores.
Se alzó la lanza, se degollaron los campos.
Del despojo levantamos el rencor más allá del rencor.
En el páramo que anegó nuestro corazón,
en las visiones que nos entregó la ruina como las líneas del tarot o el bálsamo de los desposeídos,
se rindió la fiebre.
Sobre el Paisaje de La Desolación
encontramos nuestro cuerpo ya vejado en el azar del instante
y estas palabras: “Moriremos solos, todos moriremos jóvenes”.
Tallamos nuestro testimonio:
“la juventud no llegaría hasta barajear los signos del futuro”.
Se tiraron las cartas del tiempo.
Se cumplieron las predicciones de todo lo que envejece y agoniza.
Ya no hay límite ni cantos,
sólo gargantas reventadas de ese amor al que se aferra dios y sus criaturas.
Hemos tallado las vírgenes y las palabras del desierto en el horizonte,
y sólo vimos la insondable mirada del límite;
y esas carnívoras pupilas eran las fauces del destino
que se alojaron en los rincones de una muchedumbre de gritos y muertes.
Lo sabíamos –nuestras bestias ahora lo saben–,
cada día besamos la sinceridad en este viaje con destino a ningún lado,
con descenso en ceniza.
Nos gobernó el resplandor:
las lámparas talladas por el polvo, los recintos de lo invisible.
Hemos descubierto sus ojos;
la noche más allá de la espesa negrura.
Sólo reinó
en el infinito combate de las revelaciones
el
júbilo y la miseria.

Jesús Sánchez Moreno (Acapulco, Gro, 1994). Poeta. Es licenciado en Creación Literaria por la UACM. En 2015 y 2016 participó en la FIL de Minería. Ha publicado en las revistas Ágora del COLMEX, Espora de la UDLAP, Mono de la IBERO, Pez ciego y Nocturnario. Ha sido antalogado en Versos en el aire II y IV y Poemas a la luna por la revista española Diversidad Literaria y la colección Nido de poesía, Segunda generación, por la Editorial LibrObjeto.