El árbol del Tule

Juanita Conejero

Arte: Miguel Figueroa

Ahuehuete     Taxodiacea     creciste

hasta las nubes     el abrazo es imposible

y sin embargo te abrazo

un abrazo de 14.05 metros.

Pesas tanto y no pesas

sólo 636,107 toneladas     y así y todo

te cargo     te echo en mi mochila

y te planto en la sala de mi casa

en mi cuarto de dormir

y en la gran plaza de mi ciudad.

Es el lazo árbol de Tule que nos une

que no tiene fronteras ni necesita

visas ni aviones ni documentos migratorios.

Es el árbol que viaja solo

no oye criterios burocráticos

y sólo le interesa que su poema

se funda entre las nubes

y se derrame por todos nuestros pueblos.

Es el árbol que vigila

con la magia de sus figuras

serpientes     rostros     cristo redentor

las sagradas y aireadas virtudes

don especial que adorna nuestras tierras

y por si todo esto fuera poco

tiene el poder de destruir

a los que se atreven a negar

las razones de los sueños

y el intenso y formidable

poderío del amor.

Eras tan pequeño     sabino

cuando ni se sabe cómo

naciste hace 2000 años

y nadie podría haber imaginado

lo que hoy con tu presencia

has sido capaz de conquistar.

Juana Elvira Conejero Teijeiro (Juanita Conejero) (La Habana.1934). Poeta, escritora, profesora y promotora cultural. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Dra. En Filosofía y Letras de la Universidad de la Habana. Colaboró diez años como guionista de radio en la Emisora “Radio Cadena Habana” Dirige y conduce hace quince años, la Tertulia de Arte y Literatura “Sol Adentro”, inspirada en el gran humanista mexicano Alfonso Reyes, del cual es apasionada y estudiosa. Colaboradora de la WEB  CUBARTE, portal de la Cultura Cubana, donde aparecen sus  artículos, críticas y reseñas.Ha sido Jurado de Premios Literarios y prologado textos poéticos en Cuba, España y México. Coordinadora en Cuba de los Proyectos creados por  el poeta Alfred Asis,  desde Isla Negra , en Chile.Ha publicado varios poemarios en Cuba y en México,  entre los cuales,  se pueden mencionar Más Allá del Tiempo (Tinta del Alcatraz Toluca, México, 2000) y Persistencia de la Memoria (Extramurus, La Habana, 2007). Publicada en diversas Revistas, Periódicos y  Antologías de Cuba, México, Argentina,  España , Canadá,  Chile, Perú, Venezuela,  Bolivia, E.E.U.U y Australia. Un buen número de sus  textos aparecen en  importantes sitios de Internet. Varios de  sus poemas y artículos, han sido traducidos al inglés, francés, portugués, italiano, catalán y murciano.Un grupo de sus poemas han sido llevados al pentagrama por músicos cubanos.