Elizabeth Reinosa Aliaga

Será un pecado el lenguaje de los peces
que juegan a vivir
sin dejar más anuncios que el agua turbia y las migajas.
Será un absurdo el beso,
los pormenores de la noche,
un acto suicida para el mundo, la soledad y las normas de obediencia.
Después, será el miedo un sectarismo.
Se harán las tribus disgregadas,
sus coleccionistas.
Volverán a pedir huellas, cortarán el pelo, la esperanza…
Cambiarán los verdugos
para hacer de la muerte anonimato.
Abrirán la caja para que adentro
estalle el mundo.
Después, estará prohibido
reconocerse en los espejos.
Dolerá en cada rostro el desamparo
y el desamparo será tan dulce
como la sangre.

Elizabeth ReinosaAliaga (Cuba 1988). Poeta y narradora. Ingeniera en Ciencias Informáticas. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). Egresada del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Ha obtenido diversos premios, entre los que se destacan el internacional de poesía Voces nuevas, España, 2016; el primer premio en el IV concurso de poesía La palabra de mi voz, Estados Unidos, 2017; el premio internacional Décima al filo, 2015 y los premios nacionales Poesía de Amor, Varadero, 2016; Ala Décima, 2017; Francisco Riverón, 2015 y Calendario de narrativa, 2019. Mención en los concursos Wolsan CubaPoesía, 2011 y Cucalambé, 2017 y 2018. Ha publicado los poemarios En la punta del iceberg (Ediciones La Luz, 2011); Striptease de la memoria (Ediciones Montecallado, 2016); Formas de contener el vacío (Samarcanda, España, 2016) y Brújulas (Ediciones La Luz, 2018); la novela para niños Las Seis en punto (Sed de Belleza, 2017); y la novela corta para adultos Líneas de tiempo (Editora Abril, 2019). Ha participado en eventos literarios, ferias del libro y festivales de poesía dentro y fuera de su país. Cuentos y poemas suyos aparecen publicados en periódicos, revistas y antologías de España, Chile, Argentina, Honduras, Perú, México, Italia, Estados Unido y Cuba.