
De los siete poemas que Rodolfo Mata (Ciudad de México, 1960) ha publicado en este número, dos nos ilustran —literalmente— los derroteros últimos a donde apunta su obra, siempre en una conjunción feliz de enigma y transparencia. Así, la reflexión sobre el deseo, el suicidio y la memoria puede, como un «ready made trascendental», forjar un diálogo con el futuro y otras tradiciones (por ejemplo, la del poema-imagen que Tablada hizo nacer en español). Algunos textos como “Objet trouvé I” o “Spoiler” se sumergen en asuntos tan indispensables como irresolubles, afrontados con valor y sin rehuir de lo que parecieran, para algunos, juegos insensatos. Todo, para que el lector sufra un trastorno en la manera en que poetiza el mundo, que es también, en la que lee poesía. Sea bienvenido al arte de Rodolfo Mata, un escritor que se abre a formas de creación que hermanan la palabra y la tecnología, para seguir ahondando en campos todavía ignorados del entorno.