Miguel Ángel Zapata.

El poeta escucha el follaje de los árboles mecidos por el viento, es testigo del mundo —un mundo que respira y se comunica a través del mar, los campos, las aves y la noche, pero que también dice mucho desde sus ciudades, sus luces, su cotidiana tristeza y sus misteriosos momentos de silencio. Miguel Ángel Zapata recorre todas esas calles (de asfalto y vegetación) que confluyen como ríos hasta llegar a una ventana; esa ventana es la comunión con sus lectores. 

    En su dilatada producción, el poeta peruano, contempla como cuervo anacoreta la naturaleza y la ciudad, pasa de una a la otra, las funde a través de su mirada y compone su relato. Vuela de Lima a Nueva York, pasa por México recolectando paisajes americanos que se conectan con las calles empedradas de Florencia y los canales de Venecia, jamás va como extranjero, sino como ciudadano del mundo que atraviesa las ventanas del corazón.

    La poesía de Miguel Ángel Zapata sin duda emociona, es un canto cotidiano y a la vez extraordinario, de momentos tristes o felices, pero que finalmente resultan asombrosos. Para la revista resulta un privilegio contar con 5 poemas inéditos de su próximo libro titulado Un árbol cruza la ciudad. Esperamos que el lector pueda encontrarse en ellos y dialogue con un mundo que habla desde la palabra de este magnífico poeta universal.